AlicantePlaza

barcala apuesta por reforzar la investigación contra la enfermedad

Alicante manifiesta su respaldo en la lucha contra el cáncer en un acto sin invitaciones a la oposición

  • Los participantes en el acto organizado por la delegación provincial de la Asociación Española contra el Cáncer.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha escenificado este viernes un compromiso de "respaldo, apoyo y sensibilización" en la lucha contra el cáncer en un acto organizado por la Asociación Española contra el Cáncer en la Plaza del Ayuntamiento, con motivo de la conmemoración, el día 4 de febrero, del día mundial contra esta enfermedad. La cita ha contado con la participación del alcalde, Luis Barcala, y de varios miembros del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), pero no así de representantes de los grupos políticos que ejercen funciones de oposición (solo se ha podido sumar el portavoz de Compromís, Rafa Mas, por coincidencia), que han criticado que no se les haya hecho extensiva la invitación al acto por parte de los populares, según han manifestado, a través de un comunicado conjunto.

Por partes. En el transcurso de este acto conmemorativo, Barcala ha señalado que el apoyo del Ayuntamiento de Alicante no podía faltar en un día "en el que ponemos el foco en visibilizar la labor de la Asociación Española contra el Cáncer y el cáncer propiamente dicho". El alcalde ha señalado que el cáncer "sigue siendo hoy por hoy la mayor causa de mortandad, un problema absolutamente generalizado" y ha indicado que hay que "apostar por la investigación, por el diagnóstico temprano, por la mejora de los tratamientos y la obtención de mejores resultados". 

El primer edil ha resaltado que "se han producido grandes avances en la lucha contra el cáncer", pero, ha añadido, "todavía estamos lejos de tratamientos que den resultados óptimos en determinados tipos de cánceres más agresivos o de las metástasis crónicas". Para el primer edil, la "visibilidad" es clave para conseguir estos resultados y en este sentido ha garantizado "el compromiso de respaldo, apoyo y sensibilización" por parte del Ayuntamiento de Alicante con esta causa.

Barcala ha querido también lanzar un llamamiento a toda la población para sumarse a este apoyo. "Esto es un problema de todos. A todos, de una forma directa o indirecta el cáncer nos alcanza y creo que debemos estar apoyando a todo ese conjunto de voluntarios, científicos y profesionales de la sanidad que se vuelcan y son los que hacen que podamos alcanzar la esperanza de objetivos de curación del 70% en 2030". Por último, ha agradecido a la Asociación Española contra el Cáncer "la labor que hacen para que no olvidemos la importancia que tiene este problema".

Por su parte, el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Alicante, Fermín Crespo, ha explicado que en Alicante en 2023 se diagnosticaron 11.865 nuevos casos de cáncer y que actualmente más de 60.000 familiares están envueltos en la problemática del diagnóstico y tratamiento. La Asociación Española Contra el Cáncer en Alicante aportó 210.220 euros a la investigación en 2023, destinados a financiar la Fundación Científica de la asociación para la investigación en cáncer.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo