AlicantePlaza

coordinado con la empresa mediterranean algae gestada en el vivero municipal

Alicante lanza un proyecto para la recogida sostenible de algas de las playas 

  • Las tareas de recogida de algas en la playa de La Almadraba, a cargo de Mediterranean Algae.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante lanza desde el Vivero de Empresas 'Príncipe Felipe' un proyecto para la recogida sostenible de algas de las playas en colaboración con Mediterranean Algae Technologies, empresa pionera en la innovación y el uso sostenible de algas nacida en esta instalación municipal. La compañía ha puesto en marcha en coordinación con el Servicio Municipal de Limpieza y Medioambiente de Alicante y la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social ‘Impulsalicante’ un proyecto para la recogida selectiva y manual de restos de posidonia oceánica en la playa de la Almadraba, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.

La concejal de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, responsable de la Agencia Local de Desarrollo ha resaltado durante una visita a la empresa este jueves que "esta iniciativa es fruto de la colaboración público privada en proyectos de conservación del entorno natural y de reaprovechamiento de los recursos naturales obtenidos de forma sostenible, impulsada por una empresa emergente e innovadora del sector de la biotecnología como es Mediterránea Algae, que han surgido en el Vivero de Empresas de Alicante".

El Ayuntamiento de Alicante valoró positivamente la propuesta realizada por la empresa para hacer recogidas selectivas y manuales, limitando su extracción para evitar efectos medioambientales y coordinándola con el equipo de limpieza. De esta forma, la recogida se ha llevado a cabo de manera selectiva, asegurando que la posidonia que contribuye a la protección del litoral y la prevención de la erosión no se vea afectada cumpliendo con el manual de buenas prácticas de la Generalitat.

La acumulación de posidonia oceánica es un fenómeno natural que juega un papel fundamental en la protección del litoral mediterráneo, apunta la nota pública. Sin embargo, la acumulación excesiva genera molestias a los usuarios de la playa. "Con esta recogida, Mediterranean Algae Technologies se posiciona como agente de cambio al proporcionar una solución que equilibra la protección medioambiental con la necesidad de un uso responsable y sostenible del litoral", ha resaltado su CEO, Yago Sierras.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo