AlicantePlaza

proyecto desde la avenida de elche

Alicante lanza el paseo ciclopeatonal de Urbanova: las obras arrancarán este verano y durarán 8 meses

  • Vista virtual del paso elevado previsto en la pasarela ciclopeatonal, de acuerdo con el proyecto.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno Local la adjudicación del proyecto de construcción de la plataforma ciclopeatonal entre la avenida de Elche y el vial de acceso a Urbanova, con el que se renovará todo el frente litoral sur de la ciudad de Alicante. Las obras correrán a cargo de la empresa Pavasal por una oferta económica de 2.539.790,00 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Se trata de un proyecto comprendido entre las llamadas inversiones financieramente sostenibles del presupuesto municipal de 2019, con lo que su ejecución se prevé iniciar de manera inminente, "en cuanto se firme el contrato", según ha concretado el portavoz adjunto del equipo de Gobierno y edil de Contratación, el popular Manuel Villar, al dar cuenta de los asuntos tratados en la Junta Local. En esta línea, ha apuntado que los trabajos podrían iniciarse "en el plazo aproximado de un mes", lo que afectará a la temporada de verano. Con todo, ha señalado que se podría programar y calendarizar la ejecución de los trabajos por fases, de modo que se reduzca la afección a los desplazamientos hasta Urbanova.

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs), ha señalado que "el objetivo de esta actuación es mejorar las condiciones urbanas y periurbanas de la avenida de Elche que se transformará con una trama más urbana, sostenible, de accesibilidad ciclista y peatonal". Además, Santos ha explicado que el proyecto contempla la incorporación de elementos icónicos de referencia para la ciudad de Alicante como la pasarela, "todo un conjunto de actuaciones que se alinean con los objetivos del concurso de ideas realizado para la adaptación del frente litoral".

Por otra parte, el edil de Urbanismo ha resaltado que el proyecto cuenta con una plataforma ancha con pendientes máximas del 4%. Se incluyen dos glorietas en los accesos a la oficina europea y a la Ciudad de la Luz, un paso adaptado en la calzada, mejoras en la urbanización del frente litoral y apeadero de San Gabriel y una pasarela icónica sobre las vías del ferrocarril en las inmediaciones de Aguamarga.

Por otra parte, el equipo de Gobierno también ha aprobado en Junta Local la adjudicación de las obras de la segunda fase del proyecto de reurbanización de la avenida del Padre Esplá, desde la calle Ingeniero Canales hasta la glorieta Periodista Clara Forner, a la mercantil Grupo Bertolín S.A.U por una oferta económica de 2.367.011,46 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, ha explicado que "este proyecto permitirá cambiar el modelo urbanístico de esta ciudad, incorporando un carril bici en la mediana central, primando al peatón por encima del trafico rodado. Será una actuación que ampliará aceras y generará nuevos espacios destinados a las personas".

En este sentido, Santos Pérez ha anunciado que se generarán dos grandes plazas públicas, una en el inicio de Padre Esplá y la siguiente con la incorporación de la plaza de la Olivera y dos calles adyacentes. "Con esta actuación se pretende mejorar las condiciones de vida de los vecinos de la zona, una cuestión muy demanda desde hace años, al tiempo que realizar una una actuación vanguardista y de referencia para la ciudad de Alicante en cuanto al uso peatonal de los espacios públicos", ha señalado.

El edil también ha destacado la apuesta por las ampliación de dotaciones verdes. Así, ha explicado que "se plantará una gran cantidad de arbolado, con el objetivo de hacer de esta hacer más amable esta arteria principal del barrio del Pla y reducir la huella de carbono en un momento en el que la sostenibilidad es una prioridad para todos".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo