AlicantePlaza

abierto el plazo de INSCRIPCIÓN de una nueva edición de 'Lápiz y Cuchara'

Alicante lanza el concurso de cocina que fomenta la alimentación y los hábitos de consumo saludables

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La concejalía de Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados, que dirige Lidia López, convoca el concurso de vídeos de cocina Lápiz y cucharaa través del Centro Educativo de Recursos de Consumo (CERCA) y dirigido a los colectivos de la ciudad de Alicante. Debido a las medidas sanitarias actuales, las elaboraciones de las recetas se grabarán en vídeo y posteriormente se enviarán por correo electrónico (cerca@alicante.es).

El principal objetivo de este concurso es fomentar el consumo de alimentos saludables, en este sentido la edil de Comercio, Lidia López, ha explicado que “hay que concienciar a la población sobre la importancia de ejercer un consumo responsable de los alimentos, ya que afectan directamente sobre nuestra salud, y actualmente con la pandemia por la covid-19, debemos cuidarla especialmente”.

Al concurso van a poder presentarse personas mayores de 18 años, y no es necesario que se pertenezca a una Asociación o colectivo. El Equipo que decida participar, deberá enviar la hoja de inscripción detallando, el nombre del equipo, los cocineros y el menú a elaborar, a CERCA, enviando al correo electrónico la hoja de inscripción, antes del 28 de febrero.

El menú va a tener que estar formado por un entrante, un principal y un postre, y cada miembro del equipo deberá elaborar uno de los platos. La principal puntuación del jurado será la utilización de ingredientes sanos, el equilibrio del menú en su conjunto y la elaboración saludable de los distintos platos.

Desde el Ayuntamiento inciden en que tan importante es la realización de la receta como la elaboración del vídeo donde se muestre y explique dicha receta, pero no desde el punto de vista técnico, de mejor o peor realización del mismo, si no que sea lo suficientemente claro, en cuanto a luz, sonido, para que se pueda ver adecuadamente la elaboración y explicación de la receta y el jurado pueda valorarlo. Se pretende que sea asequible a todo el mundo y por tanto se pueden grabar los vídeos desde un teléfono móvil, siendo el único requisito que tenga una visión y sonido correctos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La pirotecnia se plantea su futuro, sin ayudas y un 95% menos de facturación
Presupuestos y previsiones para 2021: de nada sirve autoengañarse