AlicantePlaza

acuerdo por 50 años negociado durante la pasada legislatura 

Alicante cede a Labora el centro de Coepa: formará en construcción y en la industria auxiliar del cine

  • El antiguo edificio del Centro de Oficios de la extinta Coepa, en el barrio de Babel de Alicante.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat cierran el acuerdo de cesión de la parcela en la que se asienta el edificio promovido (e inacabado) por la extinta patronal Coepa con la intención de prestar formación laboral como centro de oficios. El convenio de cesión, que se gestó durante la pasada legislatura autonómica, bajo el mandato del Consell del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU), se ha completado este miércoles con la firma ante notario de la escritura por la que se otorga el derecho de superficie a Labora. Se trata de una cesión con carácter gratuito y por 50 años de duración con el fin de que el organismo, ahora adscrito a la Conselleria de Educación (antes vinculado a la Conselleria de Economía), ejecute la rehabilitación comprometida y dé uso efectivo al inmueble convirtiéndolo en un complejo de formación para el empleo. Así lo han puesto de manifiesto el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el y el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, tras la formalización de la firma, en la que ha estado presente también la concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España.

De hecho, el acuerdo de cesión del uso de la parcela, de titularidad municipal, comprende la participación de la Agencia Local de Desarrollo, junto a Labora, a la hora de concretar la formación específica que se impartirá en el complejo en el momento en el que haya concluido su acondicionamiento -para el que hasta ahora se había anunciado un desembolso de 2,5 millones- con el fin de que quede ajustada a las necesidades de los sectores productivos predominantes en la ciudad

En principio, se prevé que se imparta formación para proporcionar mano de obra al sector de la construcción, y también para capacitar a profesionales de la industria auxiliar del cine, según se concretó el primer encuentro institucional celebrado entre Barcala y De España con el conseller de Educación, José Antonio Rovira, en el que se incidió en la oportunidad de aprovechar el relanzamiento del complejo cinematográfico de Ciudad de la Luz para proporcionar los profesionales requeridos por las producciones que recalen en los estudios, desde la carpintería para la realización de escenarios, hasta el vestuario, por ejemplo.

Por lo pronto, el primer edil ha destacado, a través de un comunicado posterior a la firma del acuerdo de cesión, que se trata de un paso definitivo "para la recuperación de un complejo de formación para el empleo debe ser una referencia en Alicante y comarca". "Una instalación que debe contribuir a mejorar la preparación de personas en situación de desempleo y favorecer su empleabilidad realizando una formación que responda a la demanda de oficios que reclaman las empresas alicantinas" ha resaltado el alcalde.

Por su parte, Galvañ, ha señalado que Alicante "contará con un gran centro de formación totalmente equipado para preparar a las personas desempleadas o aquellas que necesiten reorientar su vida profesional". Así, Galvañ ha adelantado que el nuevo centro preparará de manera específica a en oficios relacionados con la construcción, así como para la industria del cine. "Se trata, ha indicado, de sectores que necesitan mano de obra de manera urgente y emergentes". El secretario autonómico de Empleo ha añadido, no obstante, que próximamente se presentará el plan formativo de manera conjunta.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo