ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante, junto con Aguas de Alicante, ha puesto en marcha una plataforma inteligente de indicadores medioambientales para ciudades sostenibles en sus playas, incorporando así seis nuevos parámetros.
De esta manera se podrá ver en las pantallas de la Playa de San Juan, el Postiguet, Albufereta, Urbanova y en el parque de la Marjal información sobre la línea de playa, la superficie verde por habitante, el porcentaje de cobertura verde y absorción de Co2 y So2 y PM2,5 eliminado, indicadores estos últimos de la calidad de aire.
Estos nuevos parámetros se suman a la información ya ofrecida sobre la temperatura ambiental y del mar, el índice de radiación ultravioleta, la calidad del agua y de la arena y la ocupación del arenal, añadida hace dos años por las restricciones de aforo que trajo consigo el covid. Además, para poder estudiar la salud de la ciudad y los efectos del cambio climático, se han incluido datos del 2021 en la plataforma .
La nueva plataforma ha sido presentada este viernes en la céntrica playa del Postiguet por la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez; el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, y el director general de Aguas de Alicante, Javier Díez. “Hemos trabajado por lograr una ciudad más transparente y, gracias a la tecnología de Aguas de Alicante, se puede ir ampliando la información a residentes y visitantes”, ha asegurado Sánchez.
Además, la vicealcaldesa ha valorado que “estos medidores servirán para ir comparando datos a lo largo del tiempo, resultando muy interesante de cara a conocer la situación real y poder tomar medidas, permitiendo avanzar para convertirnos en un destino turístico inteligente, en una ciudad más sostenible y en una ciudad del siglo XXI”.
Por su parte, Villar, ha indicado que “Alicante es una ciudad cada vez más sostenible", mientras que el director general de Aguas de Alicante ha explicado: "la plataforma de indicadores incluye datos municipales y otros que tomamos de imágenes de satélite; en las pantallas de las playas ofrecemos los indicadores ambientales de la ciudad, pero en la plataforma se pueden consultar los datos por barrios”.
Esta iniciativa está promocionada dentro del marco del Plan Estratégico para 2022-2027 de Aguas de Alicante, que incluye la apertura del Centro de Inteligencia del Agua, coordinado con la iniciativa estratégica municipal “Alicante Futura”.
Lo Más Leído
-
1CCOO y UGT se movilizan en Alicante y Elche: "para denunciar el uso oportunista de derechos sociales"
-
2La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
3Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
4Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
5Elche, ciudad de la industria del conocimiento
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Alicante incluye indicadores medioambientales en las pantallas de las playa · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies