AlicantePlaza

870 arcos con dos millones de luminarias led

Alicante enciende el alumbrado navideño para incentivar y adelantar las compras

ALICANTE. Alicante estrena alumbrado navideño con el el tradicional acto de encendido, después de que el Ayuntamiento lo haya incrementado en un 10% este año "para realzar con una mayor iluminación los barrios, el centro y las zonas comerciales, y que luzcan con más brillo instalando cerca de novecientos arcos", según han informado fuentes municipales, a través de un comunicado.

El inicio del paseo de la Explanada frente al monumento de Canalejas ha sido el lugar elegido por el Ayuntamiento para realizar el encendido. Este año, se ha adelantado la iluminación al 18 de noviembre, convirtiéndose en una de las primeras ciudades de España "en iluminar la Navidad", según las mismas  fuentes. El objetivo del adelanto de las luces "es incentivar las compras y atraer nuevos visitantes como reclamo turístico, coincidiendo con la campaña previa de Navidad del Black Friday".

Entre el conjunto del alumbrado, destaca el gran árbol cónico de Navidad con sus 18 metros de altura, que este año cambia su ubicación al inicio de la Explanada, y ha sido el primero en prender los 54.756 leds que lo adornan. El botón del encendido lo ha activado la bellea del Foc, Marina Niceto, y la Infantil, Valeria Gómez, acompañadas por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, el concejal de Infraestructuras, José Ramón González, y el de Fiestas, Manuel Jiménez, además de otros miembros de la corporación municipal local, la presidenta de la Federación de Hogueras, Toñi Martín-Zarco y otros invitados. 

El alcalde de Alicante ha lanzado un mensaje positivo para animar a los alicantinos a "disfrutar con alegría y mucha ilusión de estas Navidades que van a ser muy especiales y entrañables e invitar a todos a visitarnos", y ha explicado "el Ayuntamiento ha iluminado sus calles adelantado el encendido navideño para activar la ciudad y apoyar así a nuestros comercios incentivando las compras, y potenciando la hostelería, siempre manteniendo las medidas de seguridad porque no podemos olvidar que la pandemia todavía sigue presente".

Al mismo tiempo que el árbol, se han encendido más de 2.386.665 leds iluminando de color los barrios, calles y plazas y que, en parte, están integradas en los 870 arcos y guirnaldas con nuevos diseños, que han llenado de luz y brillo más de un centenar de las vías y espacios públicos emblemáticos visitados por los alicantinos. 

Tras el encendido, que se anticipa a la campaña comercial en la que se realizan tradicionalmente miles de compras antes de Navidad, la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha puesto en valor la inversión y gran esfuerzo que realiza el Ayuntamiento afirmando que "necesitamos que el encendido sea un nuevo revulsivo para apoyar e incentivar tanto al comercio como la hostelería, y animamos a todos a que vengan a conocer nuestras luces y disfrutar de la Navidad, visitar nuestros establecimientos hosteleros y a comprar en los comercios".

En esta ocasión, el Ayuntamiento también ha querido dar mayor protagonismo a espacios emblemáticos de la ciudad, con más bolas transitables y elementos gigantes navideños en la plaza de Ruperto Chapí y la Muntanyeta. Como novedad en 2021 se incorpora una nueva Bola gigante navideña en el inicio de la Explanada frente a la Plaza del Mar, de 17.000 leds, y una caja transitable en la Plaza de Luceros, así como otro motivo navideño en la Plaza de España.

Barcala ha incidido en que "con el éxito del nuevo alumbrado de más de dos millones de leds se consigue atraer el turismo, animar el comercio y la hostelería, engalanar nuestra ciudad, y sirve a su vez para dinamizar nuestra economía y consumo como incentivo de las campañas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento como el Bono Gastronómico o las impulsadas en los comercios".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo