ALICANTE. Ya hay posición oficial en el litigio sobre la prestación del servicio de mantenimiento de zonas verdes. El Ayuntamiento de Alicante persistirá en sus posiciones y defenderá el proceso de contratación ante el Tribunal Supremo (TS). Los servicios jurídicos municipales se decantan por recurrir en casación la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) que conmina a retrotraer la licitación al momento de la valoración de las ofertas presentadas, tras readmitir la propuesta de Geamur, al considerar que la decisión de su exclusión fue adecuada.
Así lo avanzó, cuando menos, el edil de Medio Ambiente, Contratación y Asesoría Jurídica, Manuel Villar, este martes, en la comparecencia pública habitual en la que se da cuenta de los acuerdos alcanzados en Junta de Gobierno. "Se está analizando el contenido de la sentencia, pero sí podemos confirmar que la intención es recurrirla", apuntó, ante la hipótesis de que se pudiese llegar a solicitar su ejecución provisional.
En principio, parece descartado que la concesionaria actual, STV Gestión, vaya a plantear esa petición como parte demandante que interpuso el contencioso, en busca de una resolución que rectificase las conclusiones alcanzadas por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), por las que se planteaba la necesidad de retrotraer el concurso.
Con todo, fuentes consultadas apuntaron que Geamur sí estaría barajando la posibilidad de hacerlo como parte demandada, pese a las dudas de interpretación jurídica que podrían plantearse respecto a su capacidad para hacerlo. Por lo pronto, Geamur sería, de hecho, la empresa que se vería beneficiada en el caso de que el TSJCV acordase la ejecución de la sentencia, en la medida en que, ahora sí, el Ayuntamiento quedaría forzado a volver a baremar su propuesta: la que planteaba un menor precio y, a priori, la más ventajosa para los intereses municipales.