AlicantePlaza

proyecto de reurbanización en fase de licitación por 718.000 euros

Alicante atiende a hostelería y comercio y respetará el arbolado en la reforma de la Plaza Nueva

  • Recreación virtual de la Plaza Nueva tras su reurbanización.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha recibido el visto bueno de las asociaciones de comerciantes y de los sectores del ocio y la hostelería al proyecto de reforma de la Plaza Nueva, presentado por los concejales de Infraestructuras y Comercio, los ediles José Ramón González y Lidia López, en una reunión a la que también asistieron los técnicos municipales. El proyecto -que como informó Alicante Plaza en agosto, suprime la instalación utilizada como acuario hasta 2018- requiere de una inversión de 718.293€, y un plazo de ejecución de seis meses. En la actualidad se encuentra en proceso de licitación con la previsión de que pueda adjudicarse antes de finalizar el año, según han informado fuentes municipales a través de un comunicado. Con ella se va a lograr reurbanizar la Plaza Nueva con una ampliación de aceras con la que ganar espacios para los peatones, así como crear nuevas áreas polivalentes que logren modernizar y renovar este importante espacio urbano.

A la reunión mantenida en el Ayuntamiento acudieron representantes de las asociaciones Más que Centro, Corazón de Alicante, Teatro, Alroa y APHEA. Las mismas fuentes municipales han precisado que, en ese encuentro, se explicó que con la remodelación de la zona se va a crear "un corredor peatonal que marque y conecte un itinerario desde la Rambla de Méndez Núñez hasta la Plaza de la Montañeta, logrando mejorar el acceso de la Plaza Nueva". 

Por lo que respecta a las aportaciones realizadas por las asociaciones, según las mismas fuentes, "se encuentra la petición de poder mantener el arbolado de la zona, el olivo y las zonas ajardinadas, y la esencia de la Plaza". "El Ayuntamiento ha confirmado que se mantendrá su arbolado, así como la pérgola que se encuentra en buen estado de conservación, y va a ser rehabilitada y pintada para que luzca en las mejores condiciones", añade el comunicado.

De igual modo, fuentes municipales han incidido en que una de las novedades de la obra es que se generará "un gran espacio abierto en la plaza, con un ágora y lugar de encuentro para dinamizar el barrio, dotándolo de un espacio vivo donde poder a su vez celebrar eventos, actividades y activar el comercio, que va a cambiar todo el entorno del centro de Alicante, ganando nuevos espacios ajardinados para hacerla más habitable". "La obra sigue el ejemplo de la urbanización de otras plazas como la de Séneca, que ha tenido muy buena acogida y aceptación entre sus vecinos, con plataforma compartidas y donde el peatón tiene prioridad, y los vecinos puede pasear y disfrutar de amplias zonas y plazas", recalca el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo