AlicantePlaza

servicio a cargo de fcc y prezero por 323 millones y ocho años de duración

Alicante adjudica la megacontrata de limpieza y augura un desarrollo gradual a partir de marzo

  • Una de las operarias del servicio en plena labor de baldeo.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante formaliza la adjudicación de la megacontrata de limpieza y recogida de residuos. El acuerdo ha quedado ratificado este martes en Junta de Gobierno en favor de la UTE Netial, compuesta por FCC Medio Ambiente S.A. y PreZero España S.A.U., por 323,24 millones de euros para los próximos ocho años, lo que supone un aumento de 7,6 millones en la cuantía anual destinada a sufragar el servicio, hasta superar los 40 millones. 

En principio, se prevé que la nueva concesionaria pueda asumir la prestación en los primeros meses de 2023. Eso sí, la incorporación de las novedades recogidas en el pliego, y las mejoras ofertadas por Netial, requerirán varios meses al conllevar la adquisición de nueva maquinaria, según ha precisado el edil de Limpieza, Manuel Villar, en la comparecencia pública semanal en la que se da cuenta de los acuerdos adoptados en Junta Local. Así, ha explicado que "ahora se abre un periodo desde la firma del contrato en la que se elaborarán una serie de trabajos previos relacionados con el inventario y disposición de medios materiales, humanos, adquisición de maquinaria y de organización antes de suscribir el acta de inicio de actividad, que se calcula podría producirse en el primer trimestre de 2023".

"No es un contrato fácil de aplicación inmediata", ha incidido. De hecho, ha insistido en que en otras ciudades próximas, como Elche, "se ha tardado cerca de siete meses en que el contrato pueda funcionar al completo, y en Zaragoza, el plazo ha sido de un año", ha recalcado. "Pensamos que lo más lógico es que se comience a desplegar el contrato por la limpieza viaria", ha recalcado.

Por su parte, los representantes de los tres grupos políticos del eje progresista que ejercen funciones de oposición han coincidido en denunciar el retraso en la renovación del servicio. El portavoz del PSOE, Miguel Millana, ha señalado que "estamos ante un mandato perdido para disponer de un nuevo concesionario y ahora se nos anuncia que el contrato tardará todavía meses en desplegarse". Su homólogo de Unides Podem EU, Xavier López, ha señalado que "el contrato de limpieza viaria y recogida de la basura ha sido la gran estafa, con casi 400 millones tirados a la basura hasta ahora con una ciudad en un estado caótico". 

Así, ha incidido en la necesidad de que se plantee "el debate de la municipalización del servicio". Y, por último, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, también ha sostenido que "una vez más el bipartito llega tarde y es incapaz de poner en marcha la renovación de las grandes contratas municipales; y ahora miramos con preocupación que la conselleria haya conminado a ajustar el proyecto de gestión de la planta de tratamiento de residuos, con lo que habrá un retraso en la resolución de su contrato", ha incidido. 

De hecho, como ha informado Alicante Plaza, el bipartito también ha aprobado este martes el desestimiento en la tramitación de ese proyecto de gestión aprobado inicialmente con la intención de actualizarlo y ajustarlo al nuevo contexto económico y normativo, lo que permitirá recalcular costes de las inversiones previstas, plazos de amortización y la introducción de las novedades legislativas que han entrado en vigor desde que se elevase a evaluación de la Generalitat por primera vez, en junio de 2021.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo