ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), prevé adjudicar este martes, en Junta Local, el contrato para la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en el anillo de la Gran Vía a la Tecnologías Viales Aplicadas (TEVA S.L.) por 4.405.005 euros, por debajo del presupuesto base de licitación del concurso que se situó en 5.950.00 euros, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado. El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses y está financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según las mismas fuentes.
La ejecución del proyecto se distribuye en cuatro anualidades con 404.500 euros en 2022, 2.808.321,76 en 2023, 244.722,50 en 2023, todos ellos financiados con fondos europeos, a los que se sumarán otros 947.460,74 euros en 2024 aportados por el Ayuntamiento. El Ayuntamiento acelera con este proyecto, que impulsa la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Manuel Villar, la implantación de estas áreas tal y como se prevé en la Ley de Cambio Climático, que establece que todos los municipios de más de 50.000 habitantes censados tendrán que disponer de su propia ZBE operativa a todos los efectos antes de que termine 2023.
El comunicado abunda en que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ya expresó en un reciente foro la voluntad municipal de cumplir con este compromiso al tiempo que, como vocal de la junta directiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reclamó al Gobierno una ampliación de los plazos "para no dejar a nadie atrás", habida cuenta de que son todavía muchos los municipios que acumulan retrasos importantes en el desarrollo de estas ZBE, hasta el punto de no disponer ni del proyecto inicial, y que les resultará difícil cumplir con los plazos previstos en la ley.
Villar ha explicado que "con este proyecto podremos tener una visión más exacta de los efectos de las emisiones del tráfico sobre la calidad del aire y en caso necesario poder adoptar medidas regulatorias de la movilidad en la ciudad y reducir las emisiones".
La ZBE de Alicante
La ZBE de la ciudad de Alicante se configura en dos anillos: uno exterior, que se define por la Gran Vía, como arteria principal de distribución de tráfico en la ciudad y todo el frente Litoral, con una superficie aproximada de 750 hectáreas. El otro anillo comprende el centro urbano y de servicios, denominado Centro Tradicional y que incluye el Casco Histórico, que se configura por las avenidas Alfonso El Sabio, Doctor Gadea y Federico Soto, con una superficie aproximada de 54 hectáreas. Tanto en el primer como en el segundo anillo, la limitación se realizará de forma progresiva, estableciéndose un calendario de restricciones vinculado a la posible aparición de elementos contaminantes, según las mismas fuentes.