AlicantePlaza

promueve una tercera modificación de crédito para septiembre

Alicante activa 21 millones para inversiones, aspira a movilizar otros 6 y encara su nuevo presupuesto

  • Los ediles del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, en la reunión constitutiva de la Junta Local.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante llega al inicio del nuevo curso político con la puesta a disposición del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), de los cerca de 21 millones contemplados en la segunda modificación de crédito del presupuesto de 2024. La Junta de Gobierno ha acordado este martes su aprobación definitiva después de que no se haya registrado ninguna alegación tras su aprobación inicial en pleno el pasado mes de julio, lo que permite que el gabinete que coordina el popular Luis Barcala pueda hacer uso de las nuevas partidas habilitadas en ese cambio contable para la ejecución de inversiones no contempladas de inicio en el presupuesto anual

Entre esas actuaciones, se incluye el impulso de proyectos como la construcción del segundo ecoparque en Villafranqueza y la dotación de nueva maquinaria para el Centro de Transformación de Residuos de Alicante (CETRA), la renovación de vehículos de la Policía Local, la adquisición de un inmueble para dotaciones sanitarias en San Gabriel o inversiones de cinco millones de euros en barrios y partidas rurales, según precisan fuentes municipales, a través de un comunicado. 

Esta segunda modificación de créditos por cerca de 21 millones de euros, se produce tras la aprobación de la primera, promovida a finales del pasado mes de abril, por un importe de cerca de 1.267.370 euros con la que se cubrieron las ayudas a las entidades festeras (807.700 euros), las acciones de dinamización comercial (100.000 euros) y el traslado y rehabilitación de la Torre Placia (317.384 euros) derivados de la venta de suelo de Patrimonio, fundamentalmente. 

Y no habrá dos sin tres. El equipo de gobierno pretende promover un tercer ajuste contable, previsiblemente este mes de septiembre, con el objetivo de poder incorporar fondos obtenidos de economías y ahorros en determinadas licitaciones para poder atender otros gastos que se consideran necesarios, entre los que se incluyen al menos dos inversiones principales solicitadas por las Concejalías de Urbanismo e Infraestructuras, que estarían relacionadas con el pago de costes de urbanización y con actuaciones de mejora de la accesibilidad, según fuentes consultadas. 

En principio, esa tercera modificación de crédito podría ascender a un importe máximo de otros 6 millones, aunque su cuantía definitiva está todavía por concretar, según las mismas fuentes. Eso sí, el objetivo es que pueda quedar activada en el menor plazo posible, como muy tarde, a finales de octubre, para que esos fondos sean utilizables antes de 31 de diciembre. Por el momento, se estaría abordando su planificación definitiva, en un proceso paralelo a la definición del presupuesto municipal de 2025, del que ya se dispondría un borrador inicial, a la espera de que se complete la recopilación de necesidades del conjunto de áreas municipales, con el reto habitual de que las cuentas puedan someterse a debate en pleno antes de que finalice 2024. 

Abiertos a la negociación política

Como viene sucediendo desde el pasado mandato, el futuro de ese proyecto presupuestario (así como el de la tercera modificación de crédito) depende de que el equipo de gobierno, ahora formado por 14 concejales del PP, pueda sumar al menos el apoyo de un grupo político de la oposición para que pueda prosperar en cuanto se eleve a debate en pleno. Hasta el momento, no se ha producido ningún contacto ni tanteo previo específico sobre esa nueva planificación económica, como la que sí se produjo entre agosto y principios de septiembre de 2023 a través de sendos encuentros mantenidos con los representantes de Vox y de Compromís, aunque el equipo de gobierno se mantiene abierto a concertar encuentros con el conjunto de formaciones. 

A priori, la negociación se encuadra en un contexto diferente respecto al de 2023 en la medida en que las relaciones en el tablero político nacional entre PP y Vox no pasan por su mejor momento, lo que podría dejar a los populares sin su socio preferente para contar con un nuevo presupuesto para 2025. En todo caso, los representantes municipales de Vox no han adoptado ninguna decisión oficial que suponga el rechazo a las iniciativas del PP, a pesar de que se haya producido episodios de distanciamiento como el registrado respecto a la ordenanza de Ocupación de Vía Pública, rechazada por los voxistas. Esa situación fue la que llevó al PP a alcanzar un acuerdo alternativo con el grupo municipal de Compromís que podría quedar abierto a la elaboración de los presupuestos, llegado el caso. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo