AlicantePlaza

barcala augura un lleno turístico y apuesta por el refuerzo de la seguridad 

Alicante abre paso a unas Fogueres 'masivas' con la revista oficial más voluminosa que mira al pasado 

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto a las 'belleses del foc', Alba Muñoz y Martina Lloret, ojean la revista oficial.

ALICANTE. Les Fogueres de 2024 cubren otro ritual en el cronograma de preparativos sobre la celebración de las próximas fiestas con la presentación de la revista oficial Festa de Fogueres 2024 editada por la Federació. Se trata de la edición más voluminosa de la historia de la publicación, con cerca de 500 páginas, de la que se ha editado un millar de ejemplares, y que saldrá a la venta este viernes tanto en la Casa de la Festa como en El Corte Inglés, según ha precisado el presidente de la entidad organizadora de las fiestas, David Olivares, al término del acto de presentación de la publicación. 

Tanto Olivares como el alcalde, Luis Barcala, han destacado que, una vez más, la publicación profundiza en la investigación y en las tradiciones de las fiestas con artículos basados en archivos oficiales y en colecciones particulares propias, lo que permite consolidar a la revista como un elemento indispensable "en la biblioteca de cualquier aficionado y amante de las fiestas", según ha señalado el primer edil, quien ha puesto el foco en las previsiones de visitantes a la ciudad durante los días centrales de Fogueres, para los que ha augurado que se registrará un lleno en ocupación turística, a la espera de disponer de datos sobre estimaciones definitivas. 

De ahí que haya incidido en que una de las prioridades del equipo de gobierno es garantizar que las fiestas se desarrollen sin incidencias, con un refuerzo del dispositivo de seguridad, que estará compuesto por más de 800 efectivos diarios entre voluntarios de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional y efectivos del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios (SPEIS).

"La revista es un clásico que nos mete de lleno en hogueras, en la que se recoge la investigación que se realiza todos los años por parte del mundo de la fiesta con materiales, todos inéditos, procedentes de archivos privados y también de los archivos municipales, lo que nos sirve para bucear en nuestra propia historia y para redescubrir cuestiones interesantes que hoy han estado desgranadas por el responsable de la revista, como la asamblea general de la entonces comisión gestora que en el año 1949 casi revienta la fiesta y desaparece", ha explicado. Además, ha destacado el abundante material gráfico y la incorporación de todo tipo de información sobre hogueras y barracas. Así, ha ofrecido su reconocimiento y ha expresado su enhorabuena por el trabajo realizado.

"Ahora, a arrancar con un acto detrás de otro, en unas hogueras multitudinarias; las previsiones con las que estamos trabajando, en operativos de seguridad, es con cifras que superarán las del año pasado, aunque todavía no tenemos datos de ocupación hotelera definitivas", ha abundado. "Podemos anticipar es que se van a superar con creces las cifras del año pasado; lo estamos viendo en estos fines de semana previos, como cualquier acto, como la Entrada de Bandas de este sábado, fue multitudinaria, hay muchas ganas de fiesta y muchísima expectación por venir a Alicante y las fechas van a ayudar mucho, porque ese fin de semana en los días más importantes, va a facilitar que venga muchísima más gente", ha señalado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo