CASTELLÓ (EP). La ministras de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y Ciencia e Innovación, Diana Morant, han apostado este sábado por que la investigación sea "una carrera de futuro" en España y han apuntado la necesidad de que "muchas más mujeres" estudien carreras científicas.
Ambas se han manifestado así durante la entrega de los primeros premios 'Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en Pie de Ciencia', que ha tenido lugar en el Teatre Principal de Castelló.
Así, la ministra de Educación, Pilar Alegría ha señalado que es necesario que "muchas más mujeres estudien carreras científicas porque es primoridal para España y para Europa si queremos seguir creciendo y desarrollándonos". Por tanto -ha dicho- "no podemos desperdiciar el talento femenino".
Al respecto, ha explicado que una de cada diez mujeres se forma en carreras Steam por cuatro de cada diez hombres "a pesar de que Ezspaña es el cuarto país del mundo con más tituladas superiores". "Y esto pasa porque las niñas se enfrentan al síndroma del impostor, es decir, tienen la percepción de que tiene menos capacidad a la hora en enfrentarse a materias científicas, y esto es mentira".
"Queremos seguir apoyando a esas niñas que no sienten confianza para formarse en lo que quieran", ha indicado Pilar Alegría, quien ha anunciado que cuando España lidere la presidencia de la UE pondrán en marcha una jornada internacional "para hablar del talento y de los referentes femeninos que son tan importantes".
"Es falso que las niñas no sirvan para la ciencia"
Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, también ha señalado que "es falso que las niñas no sirvan para la ciencia. "No vamos a decir que las niñas son mejores que los niños, poer sí que no son peores, por eso hay que seguir trabajando para que haya más niñas en estas profesiones", ha añadido.