L'Alacantí

El Campello caminará por su patrimonio con el fin de tener un Camí Reial accesible y ciclopeatonal

La ruta, organizada por Esquerra Unida-Unides Podem, será este domingo 18 de mayo

  • Camí Reial de la Vila Joiosa

EL CAMPELLO. El Campello busca poner en valor su patrimonio. Por ello, Esquerra Unida-Unides Podem ha organizado para este domingo, 18 de mayo, la II ruta del Camí Reial. La excursión, que cuenta con la colaboración de EcoXarxa l'Alacantí, partirá a las 10:00 horas de la plaza de la iglesia y llegará hasta Villa Marco. En esta visita guiada participarán expertos de la arqueología de Arqueo Inventario S.L., empresa que realizó el trabajo Puesta en valor del Camí Reial en 2021.

La importancia de este recorrido reside en las caras del agua que se pueden encontrar al caminarlo. Existen 40 tipologías distintas y que son un elemento propio de las primeras fundiciones de la Comunidad Valenciana, como el caso de la alicantina Tomás Aznar e Hijos o la alcoyana José Rodes. A continuación se puede ver un ejemplo:

  • - Una de las 40 caras del agua que se encuentran en El Campello

En la actualidad, el Camí Reial se encuentra abierto al tráfico rodado y el sentido de este varía según el tramo, abogando por un único sentido para favorecer la continuidad del camino lineal. Además, el Camí Reial hace tiempo que dejó de ser una arteria principal de comunicación, siendo más transitadas la N-332 o la carretera de la costa (avenida Jaime I el Conquistador y San Bartolomé).

Es por ello que se solicita volverla una vía ciclopeatonal, reservando la circulación rodada a vecinos para acceder a sus viviendas y negocios y podría ser controlada con carnets especiales para los vecinos y vecinas, videovigilancia o bolardos. Aunque se debe destacar que el Ayuntamiento ya anunció que la primera vía que se peatonalizará dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) será la calle Mayor, por donde transcurre el Camí Reial.

En el trabajo elaborado en 2021 se considera que esta arteria verde, que atravesaría El Campello de norte a sur, sería favorable para las condiciones ambientales, reduciría la contaminación acústica, mejoraría la accesibilidad de viandantes, favolerecía la economía local, revalorizaría el valor de las viviendas y permitiría realizar actividades encaminadas a la puesta en valor del Camí Reial y del municipio.

El organizador

No se la primera vez que EU-UP organiza algún acto en relación con el Camí Reial. En 2022 tuvo lugar una charla sobre esta vía y fue en 2023 cuando se caminó la primera ruta, que partió desde el convento y finalizó en el río.

"Lamentablemente, nada se ha podido avanzar en todo este tiempo respecto a su protección ya que, a pesar de que la Ley obliga, El Campello no cuenta con Catálogo de protecciones desde 2016 con la anulación del PGOU", ha expuesto Pedro Mario Pardo, portavoz de EU-UP. "Esto ha supuesto que decenas de bienes se encuentran sin ninguna protección".

Tampoco es la primera vez que la formación organiza un acto en pro del patrimonio campellero. Lo lleva haciendo varios años con la ruta arqueoambiental hasta la Torre de Reixes para exigir una actuación urgente y que el Bien de Interés Cultural no colapse.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo