AlicantePlaza

Aguas de Alicante: la evolución hacia los gemelos digitales en la gestión hídrica

  • Representación de bombas del IFC Ebar Vistahermosa. 

ALICANTE. Que la digitalización es un pilar imprescindible en la gestión de agua no es una novedad para Aguas de Alicante. Desde hace 25 años cuentan con sistemas integrados de simulación de redes de agua potable que están en evolución constante. Y una de las transiciones en las que trabajan en estos momentos es en la implantación de gemelos digitales para la gestión hídrica. De este modo, Ignacio Casals, jefe del Departamento de I+D+i en Aguas de Alicante explica en detalle este trabajo.

"La definición más sencilla es la que describe a los gemelos digitales como una copia virtual de un sistema que simula su comportamiento. Es un término de moda, como la Inteligencia Artificial y el big data, y como aquellos, tiende a abusarse de su uso, pero realmente es la evolución de modelos que ya estaban presentes y que en Aguas de Alicante ya tiene recorrido. Estos sistemas cada vez son más capaces, potentes y omnipresentes. Los gemelos digitales engloban mucha tecnología que se traduce en la captación de cada vez más información, de más resultados y de una visualización más detallada e inteligente", según Casals.

Tras digitalizar procesos y sensorizar infraestructuras, el siguiente  paso natural es maximizar el valor de todos esos datos. Por este motivo, el gemelo digital se convierte en una de las mejores herramientas para la gestión del ciclo del agua, ya que integra toda la información para ofrecer una visión transversal. Y es que, precisamente el propósito de esta tecnología en Aguas de Alicante es sumar toda la información procedente de sensores en la red hídrica en tiempo real.

Con toda esa información, dependiendo del nivel de madurez del proyecto, obtienen con el gemelo digital una representación virtual de la infraestructura que proporciona esos datos -por ejemplo, una depuradora-. Así, pueden simular operaciones en esa instalación. Incluso, en una fase más avanzada, se pueden hacer predicciones de comportamiento a futuro en esa depuradora o dejarla operar de forma casi autosuficiente. Esa es la evolución hacia la innovación hacia la que caminan desde Aguas de Alicante.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo