AlicantePlaza

gala de premios en benidorm 

Aefa reconoce "serias dificultades" para encontrar empleados en la provincia de Alicante

ALICANTE. La Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, AEFA, ha celebrado este martes sus XXIX Premios AEFA en el centro cultural de Benidorm. Una jornada que ha servido para poner en valor al sector y reconocer los méritos de los cuatro galardonados: Hispanitas, Grupo Magic Costa Blanca, Quinton y el empresario Francisco Gómez, fundador y presidente del Grupo Marjal. Pero también para reivindicar mejoras que permitan desarrollar su trabajo en la provincia con mayor garantías, siendo uno de los asuntos más mencionados el mercado laboral.

La presidenta de la patronal, Maite Antón, fue la encargada de iniciar el acto pronunciando un discurso en el que repasó los logros del último año, pero también los retos a los que se enfrentan. Un "tema crucial es el laboral", dijo, explicando que las empresas están teniendo "serias dificultades para encontrar personas que puedan cubrir los puestos de trabajo solicitados. No se entiende que haya millones de personas buscando trabajo y que no podamos incorporar personas a nuestras empresas". 

La empresaria lanzaba una reflexión ante los asistentes, mencionando que este problema es "fruto de los cambios en la sociedad, pero también de un enfoque equivocado del trabajo, visto casi como un castigo divino en lugar de como una manera de crecimiento personal y de consecución de proyecto de vida". Para Antón, las causas son varias: "Una sociedad en donde no se valora el esfuerzo y la capacidad de crecimiento profesional, un sistema viciado que consiente y premia el subsidio indiscriminado desincentivando el empleo y un modelo educativo cada vez menos eficiente, con una clara desconexión entre la formación existente y las necesidades reales de la economía". 

El secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Antonio Galvañ, presente en el acto manifestó que eran conscientes de "que muchas empresas no encuentran personal cualificado, por eso estamos trabajando en la creación de un mapa de empleabilidad" para conocer en detalle las necesidades formativas y de servicios que tienen las empresas y las personas desempleadas y de esta forma ofrecer la formación vinculada a las necesidades del mercado laboral. "Sabemos que el empleo sostenible viene de la mano de las empresas familiares, vamos a trabajar para tener un verdadero ecosistema de intermediación de empleo", apostilló.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo