ELCHE (EFE).- El director del Centro Internacional de Neurociencias Cajal (CINC), Juan Lerma, ha dimitido de su puesto por "la deriva" que, a su juicio, está llevando este proyecto con la actual presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Así lo ha confirmado a EFE Lerma, científico del Instituto de Neurociencias de Alicante (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche que dirigió entre 2007 y 2016.
Lerma es quien dirigía el CINC desde 2019 y que considera que el objetivo del centro, que era convertir a España en un referente de la investigación neurocientífica, "se ha desvirtuado" al tratar de integrarlo en el Centro de Investigaciones Interdisciplinares de Alcalá (Ci2A), que se inaugurará el próximo 18 de febrero.
Fuentes del CSIC han indicado a EFE que respetan la decisión de Lerma y le agradecen su destacada contribución científica, pero subrayan que el CINC es un proyecto científico sólido que seguirá contando con el respaldo de la institución.
Lerma presentó su dimisión a la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, el pasado 3 de enero aunque se mantuvo en el puesto hasta el pasado viernes 31 de enero para no perjudicar proyectos en marcha, según ha explicado.
El investigador, con una larga trayectoria vinculada al Instituto de Neurociencias de Alicante, también del CSIC y de la UMH, ha lamentado que el CINC "haya sido dejado de lado" por la nueva presidencia del CSIC, para, según él, poner su atención en el Ci2A de Alcalá, un centro de captación de fondos europeos.
Lerma ha detallado que la idea era que el Centro Internacional de Neurociencias Cajal "tuviera una gobernanza propia, con capacidad de captar fondos privados, que no fuera la típica de un centro público del CSIC", pero que la nueva presidenta del CSIC ha modificado este planteamiento, "aprobado en 2011, revalidado en 2019 y evaluado por un comité de expertos". Dejando la gestión del centro en manos del nuevo Ci2A de Alcalá, "se desvirtúa el tono científico del CINC", ha argumentado.
Por su parte, la presidencia del CSIC ha incidido en que el CINC es "un proyecto científico sólido, con una hoja de ruta precisa que permitirá desplegar esta nueva estrategia a lo largo de los próximos meses en sintonía con el resto del ecosistema científico de las Neurociencias del CSIC, de centros internacionales o proyectos emergentes como Spain Neurotech".
El CINC se puso en marcha en 2019 y sus instalaciones se proyectaron en el campus de la Universidad de Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid.
En este campos se creó el Centro de Investigación Interdisciplinar de Alcalá (Ci2A) en 2021, con el objetivo de albergar todo un complejo de centros científicos, entre ellos el CINC, el Instituto Cajal (IC), el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) y el Instituto de Química Médica (IQM). La previsión es que el complejo sea inaugurado el próximo 18 de febrero