VALÈNCIA. (EP) UGT ha reclamado que los contratos de trabajo que se realicen esta Navidad estén alejados de la precariedad y la temporalidad y ha pedido extremar la seguridad y salud de los trabajadores, "despreciadas por la mala calidad de los contratos" durante estas fiestas, según ha señalado en un comunicado.
Así, ha instado a invertir la tendencia de precariedad instalada en el mercado de trabajo español, "ya no solo en los últimos meses, sino en los últimos años", y subvertirla para que el empleo sea suficiente, estable y de calidad para afrontar así una recuperación con perspectiva "más justa socialmente".
"Es un año marcado totalmente por la crisis del coronavirus, donde tanto la economía como la sociedad de nuestro país se han visto envueltas en la precariedad en todos sus ámbitos y en el que el sindicato ha participado de manera activa en la creación del escudo social necesario para proteger a las personas, no podemos dejar que la Navidad siga profundizando aún más en esa crisis", ha dejado claro UGT.
En este sentido, ve "imprescindible" que se derogue la reforma laboral de 2012, ya que "solo ha conseguido más despidos, más inestabilidad en el trabajo, más fraude en la contratación y más horas extras impagadas".
La organización sindical ha hecho hincapié en que los puestos de trabajo creados durante diciembre y enero se caracterizan por ser "totalmente precarios y temporales", que pueden durar "desde un día hasta dos meses".
"Contratos que, en su mayoría, no llegarán al mes de febrero, y que mayoritariamente son a tiempo parcial y mal remunerados, lo que hace que las personas contratadas no tengan ningún tipo de protección por desempleo y tengan un mayor riesgo de sufrir accidentes laborales", ha añadido.
El sindicato ha hecho hincapié en que la campaña navideña será "más especial que las anteriores a causa de la pandemia" y que, por ello, "el binomio sanidad y economía" van de la mano. "Como hemos probado con cada una de las olas de contagio, el buen funcionamiento de la economía solo se da cuando hay seguridad y garantías en la salud", ha dicho, tras señalar que es necesario preservar la salud "lo máximo posible" para evitar un deterioro mayor de la economía y del empleo.
Por otro lado, la organización que lidera Pepe Álvarez ha incidido en que es "urgente" que las políticas que predominen en 2021 sean "expansivas, que mantengan y aumenten lo necesario el escudo social iniciado en el confinamiento y que las buenas condiciones laborales se conviertan en una característica propia del mercado laboral español".
Así, afirma que las políticas activas de empleo y los servicios públicos de empleo "jugarán un papel protagonista en este sentido, impulsados por la mayor dotación de recursos procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia que se está negociando mediante el diálogo social".
AlicantePlaza
UGT pide evitar los contratos precarios esta Navidad y extremar la seguridad y salud de los trabajadores
Lo Más Leído
-
1CCOO y UGT se movilizan en Alicante y Elche: "para denunciar el uso oportunista de derechos sociales"
-
2La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
3Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
4Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
5Elche, ciudad de la industria del conocimiento
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- UGT pide evitar los contratos precarios esta Navidad y extremar la seguridad y salud de los trabajadores · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies