AlicantePlaza

Travelpym, Valdés y Congostro-Avnat

Tres empresas se caen del concurso de transporte escolar por cambios “injustificados” en su flota

Todas ellas optaban a asumir lotes en la provincia de Alicante, para los que ahora se propone a dos nuevas candidatas

VALENCIA. El duradero concurso para adjudicar el transporte escolar de la Comunitat, que la Generalitat debería haber resuelto para principios de este curso y todavía sigue pendiente de resolución, se verá afectado por algunas bajas, provocadas por la guerra de acusaciones entre empresas competidoras en la gran mayoría de los 24 lotes y por el examen final a que son sometidos los grupos para los que se propone la adjudicación.

La Mesa de Contratación, que tras adjudicar provisionalmente el concurso a principios de agosto pidió a las empresas mesura en sus alegaciones para no dilatar el proceso, se ve obligada ahora a requerir más documentación a cada empresa antes de la adjudicación definitiva, lo que hizo imposible que el servicio pudiera adjudicarse antes del inicio de curso.

En su reunión del pasado miércoles, la Mesa de Contratación decidió excluir a tres licitadoras de la provincia de Alicante, en todos los caos por modificaciones que considera "no justificadas" en su flota de vehículos. Se trata de Travelpym SL, que optaba al lote A8; UTE Pedro Valdés e Hijos y Cabranes, que optaba al lote A9, y UTE Congosto-Avnat Grup y Otro que optaba al Lote A10.

La mayor beneficiaria de estos hechos sería la UTE Ángel Mariano Mollà SA y Otros, a quien se propone como sustituta para asumir los lotes A9 y A10, así como la UTE Mar Menor-Iberocar-Belmonte y Otros, que podría quedarse con el lote A8.

A priori, el resto de adjudicaciones se mantienen conforme se estableció en la propuesta de adjudicación, pero podría haber más modificaciones, ya que en prácticamente todos los lotes se ha pedido a las empresas que aporten nueva documentación que justifique que cumplen todas las condiciones del contrato. Así ocurre en los seis lotes de la provincia de Castellón -cinco de ellos adjudicados en la propuesta a la UTE Castellón Escolar 2016-, los seis de la provincia de Valencia -todos ellos adjudicados en la propuesta a una UTE encabezada por Transvia- y en 11 de los 12 lotes de Alicante. En esta provincia, el lote A6 ya fue declarado "desierto" al ser descalificada la única empresa que se presentó.

A las empresas y UTEs requeridas se les concede un plazo de tres días hábiles, que finaliza el próximo 31 de octubre. A partir de este momento, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte se dispondrá a resolver, excluyendo a aquellos que no hayan presentado los papeles solicitados.

Las tres excluidas

De las tres empresas ya excluidas, en el caso de Travelpym SL la empresa habría sustituido "algunos" de los vehículos presentados originalmente por otros que no superan su antigüedad, de los que no se aporta la información necesaria. Lo que inquieta a la Mesa, no obstante, es la cantidad de cambios. Así, considera que no estamos "ante un error de transcripción de una o varias cifras", sino ante "una sustitución de unos vehículos por otros, y no algunos, sino 14, sin que se haya aportado ninguna justificación". La Mesa concluye que se trata de "una relación totalmente distinta", por lo que desestima su candidatura para el Lote A8.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo