VALÈNCIA. (EFE). La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia ha resuelto que la empresa Deliveroo "encubre" una auténtica relación laboral con sus repartidores, y ha extendido a la plataforma de entrega de comida a domicilio la correspondiente acta de liquidación de cuotas.
Así lo recoge un escrito de la Inspección en respuesta a la denuncia presentada en julio por el Sindicat de Treballadors de la Indústria, Comerç y els Serveis-Intersindical Valenciana contra la mercantil Roofoods Spain (Deliveroo), ha informado hoy este sindicato en rueda de prensa.
La jefa de la unidad especializada en el área de Seguridad Social de la Inspección provincial de Valencia ha realizado actuaciones inspectoras sobre la empresa para determinar la naturaleza de la relación con los repartidores en bici ("riders"), que han concluido en que se trata de una auténtica relación laboral y, por tanto, ha habido una falta de alta y cotización en el Régimen General.
En su denuncia, Intersindical señaló que la empresa impuso una relación mercantil a los repartidores para ser contratados, lo que ha comportado que los trabajadores hayan tenido que darse de alta en el Régimen de Autónomos.
No obstante, el sindicato consideraba que concurren "todas y cada una de los requisitos exigidos por la normativa y la jurisprudencia para caracterizar la laboralidad de una relación", y entiende que la "apariencia mercantil" de la relación "solo puede ser considerada como un fraude de ley impuesto por la demandada como ilícito requisito para poder acceder al puesto de trabajo".
La Inspección ya ha comunicado su alta, y en su caso, baja en el Régimen General en la empresa durante los respectivos periodos de prestación de servicios, así como la correspondiente acta de liquidación de cuotas, según la información que ha proporcionado Intersindical.
Estas actuaciones no son firmes y pueden ser objeto de recurso por la empresa que, de producirse, dará lugar al inicio de un procedimiento de oficio ante la jurisdicción social, que será la que definitivamente declare o no la existencia de la relación laboral entre los trabajadores de Valencia y la empresa.
Según denunció Intersindical, los repartidores trabajan con parte de los medios y materiales proporcionados por la empresa y siguen las órdenes y directrices de sus superiores jerárquicos y bajo sus normas de organización.
La empresa establece un horario de trabajo mediante un calendario semanal, y los repartidores trabajan con un vehículo de su propiedad (bicicleta o motocicleta), y perciben un plus por gastos asociados, y un teléfono móvil también de su propiedad.
Para la ejecución de sus funciones, necesitan una aplicación de teléfono móvil que es propiedad de la empresa y ésta lo gestiona, y perciben una remuneración fija de 8 euros por hora de trabajo.
AlicantePlaza
obliga a la firma a pagar las cotizaciones atrasadas
Trabajo asegura que Deliveroo encubre una relación laboral con sus repartidores
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Trabajo asegura que Deliveroo encubre una relación laboral con sus repartidores · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies