AlicantePlaza

más allá (pero no tanto) e8t2

Terapias alternativas, peligro de muerte

VALÈNCIA.-  Según el Primer informe sobre fallecidos por pseudoterapias en España, presentado recientemente por la Asociación para Proteger al Paciente de Terapias Peligrosas (Apetp), entre 1.200 y 1.400 personas fallecen cada año en España por culpa de las mal llamadas alternativas. En contra de lo que mucha gente piensa, no solo no son inocuas sino que son muy peligrosa. A esto se suma el descontrol en los centro donde se llevan a cabo este tipo de prácticas. Más allá de los datos, aproximados, el trabajo ha permitido llamar la atención sobre un tema del que hay poca concienciación.

Es cierto que, poco a poco, las cosas parecen estar cambiando. La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presentaron la campaña #CoNprueba para concienciar a los usuarios de estos falsos (y peligrosos) remedios. La respuesta no se ha hecho esperar: la Asociación Española de Médicos Integrativos (AESMI) ha elevado una denuncia ante la UE contra el Gobierno por su actitud con terapias como la homeopatía.

Pero no solo el gobierno; muchos activistas contra las pseudoterapias han sido denunciados. Una lucha desigual en la que uno de los bandos se juega mucho dinero y no se va a rendir sin presentar batalla. De todo esto, y de muchas más cosas, hemos hablados con Elena Campos (presidenta de Apetp) y el abogado Fernando Frías.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo