AlicantePlaza

los títulos de la cotizada presidida por félix abánades se disparan

Quabit, protagonista de una sesión bursátil tremendamente aburrida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EP). El Ibex 35 mantenía los ligeros descensos a media sesión, que rondaban el 0,32%, aunque el indicador español se situaba todavía por encima de los 10.200 puntos (10.213,4) en torno a las 12.20 horas.

Enagas lideraba las subidas a media mañana, con un avance del 1,29%, seguido por Red Eléctrica (0,46%), Aena (0,29%), Gamesa (0,28%), Viscofan (0,05%) y Gas Natural (0,02%). Respecto a la banca, solo registraban aumentos Bankia (0,09%) y Caixabank (0,02%).

Todos los demás valores del selectivo apuntaban pérdidas, liderando las bajadas Arcelormittal, con un retroceso del 1,03%, Acerinox (-1,02%), Sabadell (-1%), Mediaset (0,76%), Amadeus (0,75%), Iberdrola (0,69%) y Repsol (0,61%). Entre el resto de compañías del mercado bursátil madrileño, Telefónica se dejaba un 0,56%, Banco Santander un 0,49%, Banco Popular un 0,32% y BBVA un 0,05%.

Quabit Inmobiliaria, disparada

Fuera del Ibex 35 el protagonista indiscutible era Quabit Inmobiliaria, que se disparaba más de un 8% tras digerir las más de 20 millones de nuevas acciones de su reciente ampliación de capital. Lo hacía llegando a rozar los 2,40 euros.

El selectivo español compartía así bajadas con las principales plazas europeas, con las Bolsas de París y Fráncfort descendiendo un 0,27% y la de Londres un 0,15%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 144,7 puntos básicos, frente a los 145,1 de la apertura, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,903%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,0753 dólares a media sesión.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Waynabox supera los 5 millones de facturación y prevé cerrar el primer trimestre con 30.000 viajeros
Theresa May activará el proceso del 'Brexit' el 29 de marzo