AlicantePlaza

cambios en el museo

Pico y pala: el IVAM encara el nuevo curso entre obras, mudanzas y un aniversario

VALÈNCIA. Cerrado por obras. Este cartel lo colgará en apenas unas semanas el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) en algunas de sus salas, un inicio de curso que queda marcado por los cambios físicos en la pinacoteca, dotándola no solo de mejoras sino, también, de nuevos espacios expositivos. El centro dirigido por José Miguel G. Cortés encara el curso en el que celebra su 30 aniversario –el del museo- con numerosos proyectos por ejecutar que modificarán el contenedor, aunque no tanto como desde la dirección querrían. Pendiente está el jardín de las esculturas, las obras de adecuación en las salas 4 y 5 y su mudanza a Alcoi, todo ello concentrado en el próximo mes de octubre, trabajos que prometen una nueva etapa en el museo. Al menos por lo que respecta a los espacios. 

Queda en pausa, eso sí, la soñada ampliación del museo anunciada por el propio Cortés hace un año. “Estamos trabajando en un proyecto de ampliación física, que no de construcción, para 2019”, confesaba durante una entrevista para Cultur Plaza, en la que verbalizaba su deseo de ampliar el proyecto en el terreno del arte contemporáneo. Efectivamente, el museo trabajaba en un proyecto que fue remitido a los ‘jefes’ de la Generalitat, pero al final parece que la cosa no ha cuajado. Fue el conseller de Cultura, Vicent Marzà, el encargado de derramar el jarro de agua fría sobre el director del museo. En una entrevista concedida a la agencia Europa Press el pasado mes de agosto, el de Compromís afirmaba que no contemplaba ninguna ampliación “más allá del Jardín de las Esculturas” en la presente legislatura. Ouch.

Con este proyecto fuera del juego, el que sí marcha adelante –tras numerosos retrasos- es el jardín de las esculturas mencionado por Marzà, rebautizado como Pati Obert. Las obras han sido adjudicadas a la empresa Llop Proyectos Integrales, S.L., por un importe de 358.773 con impuestos, una obras que se iniciarán a finales de este mismo mes, tal y como indican desde la propia conselleria. Los trabajos se alargarán seis meses, por lo que previsiblemente no estarán finalizados para el 30 aniversario (en febrero), un proyecto que resultará en un jardín destinado al esparcimiento y a acoger distintas actividades y que contará con una serie de esculturas que poder ver al aire libre. Las obras expuestas serán: Cosmos 62(1962), de Andreu Alfaro; Puerta de Thanatos II (2008), de Ramón de Soto; un escultura sin título fechada en 2008 de Per Kirkeby; Luna sobre prisma (2001) y Cara Plana (2001) de Miquel Navarro; y Fragmentos (1990) de Vicente Ortí.

Pero las máquinas no solo estarán faenando en el exterior del museo, en el jardín, sino también en el interior, dejando algunos de los espacios del IVAM fuera del recorrido habitual en el mes de octubre. Se trata de las salas 4 y 5 de la pinacoteca, así como la explanada de la entrada, en las que se llevará a cabo trabajos de pavimentación y revestimiento de suelos, de excavación y movimiento de tierras, instalación de cableado, accesorios eléctricos y ventilación. En este caso, las obras no se alargarán tanto como la previstas en el jardín de las esculturas, estando prevista la ejecución de los trabajos en apenas un mes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo