VALÈNCIA (EFE). El programa de ayudas a empresas que se decanten por la implantación de la jornada laboral de 32 horas —cuatro días a la semana— que ultima el Consell está teniendo una buena acogida entre patronales y sindicatos pese al rechazo que han mostrado los partidos de la oposición en Les Corts Valencianes.
Así lo ha expresado el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, cuyo departamento inició un diálogo al respecto con patronales y sindicatos el pasado mes de abril en el marco del desarrollo del proyecto: “No hemos tenido ningún problema hasta ahora ya que la medida será voluntaria”, explica. La orden estará finalizada a lo largo de este verano, según lo previsto.
Sobre las conversaciones con el tejido empresarial y laboral de la Comunitat Valenciana, Nomdedéu ha adelantado que ya hay “algunas empresas, aunque no muchas, que han mostrado su interés en implantar esta jornada y que ya están a la espera de conocer cómo serán las ayudas”.
El secretario autonómico ha explicado también que las ayudas se enfocarán según el tamaño de las empresas, pero también de los sectores.
Por ejemplo, teniendo en cuenta el gran peso de la industria azulejera en Castellón, o el sector de los cítricos, el departamento de Nomdedéu incluirá subvenciones para aquellas empresas que tengan que contratar más personal para mantener el ritmo de producción.
“Entendemos que las azulejeras, por ejemplo, tendrán que contratar más gente porque no pueden parar los hornos, por eso ofreceremos ayudas especiales, que esperamos repercutan en un aumento de la contratación. Queremos que las ayudas lleguen a todos los sectores”, ha señalado.
Según Nomdedéu, ya son muchos los países en los que se está legislando a favor de este tipo de jornadas, como Islandia o Nueva Zelanda, y la Comunitat Valenciana es la única autonomía de España que ya trabaja en este sentido.
“La sensación es muy positiva porque entendemos que es algo que va a terminar pasando, por eso pensamos que es mejor ser los primeros, hacerlo de forma ordenada, dando ayudas a la formación y apoyando la mejora de la productividad”, subraya.
En este sentido, Nomdedéu recuerda que la medida no busca “tan solo que se trabaje menos para repercutir en la mejora de la salud de los trabajadores, sino que está demostrado que la jornada de 32 horas mejora considerablemente la productividad y produce un impacto positivo para el medio ambiente”, concluye.
AlicantePlaza
Patronales y sindicatos acogen positivamente las ayudas para implantar la jornada de 32 horas
Lo Más Leído
-
1TM Grupo Inmobiliario, Cámara de Comercio, LALIGA y el Valencia CF impulsan el turismo y la inversión inmobiliaria en en Bruselas
-
2El Hospital Quirónsalud Torrevieja conmemora 25 años al servicio de la salud con un programa especial
-
3Aepa celebra su Asamblea General consolidando su liderazgo como red empresarial femenina
-
4El Hércules cede a Franck Angong al Deportivo Aragón de Segunda Federación
-
5El Elche pone a prueba en Miranda de Ebro su buen momento de juego y resultados
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Patronales y sindicatos acogen positivamente las ayudas para implantar la jornada de 32 horas · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies