AlicantePlaza

Los sondeos dan la victoria a Feijóo en Galicia, pero dejan la mayoría absoluta en el aire

  • Foto: Carlos Castro / Europa Press
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El PPdeG podría perder su mayoría absoluta, con una horquilla de 37 a 40 escaños en las elecciones autonómicas de este domingo, según los datos de la encuesta a pie de urna elaborada por la empresa de demoscopia GFK para la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG).

De esta forma, el candidato del PP a la reelección como presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, perdería escaños respecto a los 41 que había obtenido en las autonómicas de septiembre de 2016. La encuesta le atribuye a los 'populares' un porcentaje de voto del 44,7%.

Las consultas realizadas por entrevistadores a pie de urna apuntan a que el BNG daría el 'sorpasso' al PSdeG, al lograr entre 19 y 22 diputados, mientras que en 2016 los nacionalistas se habían quedado relegados a cuarta fuerza en el Parlamento gallego, solo con seis asientos en el Pazo do Hórreo. La encuesta de la TVG les atribuye el 25,9% de los votos.

Por su parte, el PSdeG-PSOE se quedaría con entre 12 y 14 escaños, frente a los 14 que obtuvo en las anteriores autonómicas. El estudio de GFK le atribuye un 15,9% de los sufragios.

Según este estudio demoscópico, Galicia en Común, la coalición que aglutina a Podemos, IU y Anova, se quedaría con solo dos escaños y el 5,7% de los votos, mientras que Marea Galeguista, la otra parte heredera de En Marea y conformada también por Partido Galeguista y Compromiso por Galicia, no lograría entrar en el Parlamento gallego, al quedarse con el 1,6% de los sufragios.

La coalición que estas opciones sellaron juntas para concurrir a los comicios de 2016 había logrado auparse, bajo el paraguas común de En Marea, a la segunda plaza, con 14 diputados, una condición que acabó perdiendo después de los procesos de desintegración que sufrió durante la pasada legislatura, cuando acabaron en distintos grupos del Parlamento: por un lado 9 diputados en Común da Esquerda y otros cinco en el grupo mixto.

La encuesta tampoco da opciones de entrar en el Pazo de O Hórreo ni a Vox ni a Ciudadanos, que obtendrían el 2% y el 0,9% de los sufragios, respectivamente.

GAD3 pronostica de 40 a 42 escaños para el PP

Por su parte, la encuesta de GAD3 para el diario ABC concede al Partido Popular el 47,9 por ciento de los votos y entre 40 y 42 escaños, mientras que la segunda fuerza política sería el BNG con el 21,5 por ciento de los votos y 16 a 18 escaños. 

El PSOE, con 16 escaños y el 19,9 por ciento, sería la tercera fuerza política. Finalmente, Galicia en Común se quedaría en 2 escaños y el 4,3 por ciento de los votos.

En las anteriores elecciones autonómicas gallegas de 2016 ganó el PP con el 47 por ciento de los votos y una mayoría absoluta de 41 escaños. En segundo lugar quedó En Marea, con el 19 por ciento de los votoss y 14 escaños.

Por su parte los socialistas gallegos del PSdeG consiguieron casi el 18 por ciento de los votos y 14 escaños. La última plaza la ocupó el BNG, con 6 escaños y el 8 por ciento de los votos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo