VALÈNCIA (EP). La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), ha mostrado su "satisfacción" al conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Regional Africana de Certificación para la Erradicación de la Polio (ARCC, en sus siglas en inglés) ha confirmado que los trabajos de verificación han finalizado y certifican que los últimos países evaluados (Nigeria, Rep. Centroafricana, Camerún y Sudán del Sur) cumplen con los requisitos para el reconocimiento de encontrarse libres de polio salvaje.
En este sentido, el coordinador del CAV-AEP, el doctor Francisco Álvarez, ha explicado que "se trata de otro éxito rotundo de las campañas de vacunación, ya que desde 1996 África estaba llevando a cabo una vacunación sistemática frente a este virus de modo generalizado, impulsada por el propio Nelson Mandela". Asimismo, recuerda que "la pandemia actual por SARS-CoV-2 podría poner en riesgo los programas de vacunación básicos y las campañas extraordinarias para abordar brechas de inmunización y suponer un freno en la erradicación de esta enfermedad".
Desde 1996, cuando la polio afectaba a más de 75.000 niños en África, los esfuerzos de erradicación de la enfermedad han evitado que más de 1,8 millones de niños sufran una parálisis de por vida a causa de este virus y han salvado más de 180.000 vidas, según datos facilitados por la OMS y la Global Polio Eradication Initiative (GPEI, por sus siglas en inglés).
La polio es una enfermedad viral que se transmite principalmente por vía oral. Si bien no existe cura para esta patología, la enfermedad puede prevenirse como ya se ha demostrado, mediante vacunación. "Conocedores de los beneficios que no solo para África, sino para la salud global, tiene la vacunación, esta campaña ha necesitado de la implicación, coordinación y colaboración de un amplio número de gobiernos, entidades africanas y mundiales y millones de voluntarios locales. La financiación recibida a través de diversas entidades ha sido vital, se estima una inversión acumulada de unos 16.000 millones de euros", asegura el coordinador del CAV-AEP.
En este contexto, la AEP recuerda que la irrupción de la pandemia de covid-19 está afectando sustancialmente a las actividades de los programas de vacunación básicos y a las campañas extraordinarias proyectadas para abordar brechas de inmunización. Es el caso de las previstas en el sur de Afganistán, donde se acumulan gran cantidad de niños no vacunados como consecuencia de los efectos de la violencia y los movimientos incontrolados de grandes cantidades de población, o en Pakistán, donde la vacunación frente a la polio sigue siendo todavía una asignatura pendiente.
"Otro de los impactos de la pandemia por SARS-CoV-2 es el deterioro de la vigilancia epidemiológica, la pérdida de datos epidemiológicos y microbiológicos y la demora de la actualización por la OMS, por la necesidad de redistribuir recursos en sistemas sanitarios volcados al control de la pandemia y la asistencia a los afectados", explica el doctor Álvarez, que espera que "todo lo aprendido durante la campaña de vacunación frente a la polio sirva a África para hacer frente con éxito a esta nueva pandemia mundial".
Satisfechos por el logro anunciado y ahora que el 90 por ciento de la población mundial reside en áreas libres de polio salvaje, solo queda esperar que se mantengan los esfuerzos de los países afectados y de la comunidad internacional en su conjunto para reforzar los pilares de la erradicación de la polio: "vacunación de todos los niños, vigilancia epidemiológica de calidad y respuestas rápidas y enérgicas ante los posibles brotes", recuerda el coordinador del CAV-AEP.
AlicantePlaza
Los pediatras reivindican que la vacunación es la responsable de que África esté libre de polio
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los pediatras reivindican que la vacunación es la responsable de que África esté libre de polio · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies