AlicantePlaza

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Let it fall: las causas de los disturbios de L.A. del 92 (más de 50 muertos), un teniente que se negó a intervenir

Un documental de John Ridney (creador de American Crime) analiza los disturbios de Los Angeles en 1992 que le costaron la vida a 50 personas. Hubo dos vídeos virales que encendieron a la población. El linchamiento de Rodney King por policías blancos y las palizas a coreanos y blancos de negros en South Central LA. La policía no actuó por miedo a complicar la situación, pero coreanos armados salieron a las calle a proteger sus negocios a tiros. Todos tenían la mili hecha y sabían disparar. Al final solo hay una noticia: pudo ser mucho peor

VALÈNCIA. El año pasado aparecieron simultáneamente varios documentales que recordaban los sucesos de Los Angeles de 1992. Los disturbios desatados cuando unos policías blancos le dieron una paliza a un negro, Rodney King. Le golpearon con sus porras sin cesar mientras el hombre yacía en el suelo. Casualmente, porque en aquella época era casual que hubiese alguien con una cámara, un ciudadano, George Holliday, grabó la agresión. El vídeo llegó a los medios y el escándalo fue mayúsculo. El delito de King era conducir borracho y darse a la fuga cuando le pararon. Intentó escapar porque estaba en libertad condicional. Cuando le atraparon, le dieron una paliza de muerte en plena calle. Se ha hablado de ese vídeo como del primer viral de la historia.

Dos semanas después, en una tienda regentada por una mujer coreana que había sufrido varios atracos, Soon Ja Du disparó por la espalda a Latasha Harlins, una niña de 16 años, porque creía que le estaba robando un zumo de naranja. La homicida no entró en prisión, fue condenada a cuatrocientas horas de servicios a la comunidad. Esa sentencia incendió las calles.

En una sucesión de imágenes no profesionales y de la prensa, estas jornadas fueron contadas por el documental LA'92. Aquí, en Let it fall, aparecen exactamente las mismas imágenes icónicas. Afroamericanos cortando una calle y linchado a todos los conductores blancos que encuentran a su paso, con especial mención al conductor de un camión, Reginald Denny, al que le machacan la cabeza con un ladrillo. También salen coreanos armados con fusiles que rodean sus comercios para defenderlos a tiro limpio de los saqueos. Y vistas aéreas de la ciudad ardiendo por varios puntos simultáneamente.

Sin embargo, la diferencia con Let it fall es que el documental de John Ridley aporta muchas entrevistas y añade a unos personajes a los que no se aludía en la citada película: los afroamericanos que protegieron a blancos de los linchamientos salvándoles la vida. En algunos casos, como el del conductor del camión, los médicos dijeron tras atenderle que evitó la muerte por escasos minutos.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo