VALÈNCIA. Desde 1990, las emisiones de Gases Efecto Invernadero de la Comunitat Valenciana han ido creciendo con el paso de los años. Tal y como se desprende de la “Estrategia Valenciana ante el Cambio Climático 2013-2020” de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la región levantina pasó de 17,4 millones de toneladas de CO2 en 1990 a 24,2 en 2012, lo que representa el 7,1% del total de toda España. Estos gases podrían ser reducidos, en parte, con la plantación o reforestación de árboles que absorben el CO2 y devuelven oxígeno a la atmósfera.
Bajo esta premisa, la ONG Carbon Proof trabaja desde hace cinco años por reducir el efecto invernadero mediante la plantación de árboles para compensar la huella de carbono de las empresas. Ahora ha lanzado “Árboles contra el cambio climático”, una campaña de crowdfunding en la plataforma lateuaterra para animar a los ciudadanos a ayudar a reducir las emisiones mediante la plantación individual o colectiva.
Se trata de una iniciativa con la Carbon Proof que pretende reforestar dos hectáreas del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, en el término municipal de Venta del Moro (comarca de Utiel-Requena). Tal y como explica Diego Fernández, impulsor del proyecto, “la deforestación es una de las causas de la mayor concentración de CO2 en el aire. Queremos implicar a las familias y concienciarlas porque el cambio climático está en manos de todos. Nuestro objetivo en Carbon Proof es plantar 1.000 unidades de pino y carrasca con las que podríamos generar 20 toneladas de oxígeno al año”.
Por el momento, la iniciativa lleva recaudado un 26% del importe mínimo que necesitan, 4.000 euros, y tienen hasta el próximo día 5 marzo para conseguir el total necesario para llevar a cabo esta acción ecológica que tendrá lugar el sábado 10 de marzo.
El 56% de la superficie de la Comunitat Valenciana es terreno forestal con casi 1,3 millones de hectáreas forestales. De estas, el 72% del terreno arbolado está ocupado por Pinus Halepensis, según datos de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático. Se trata de la especie escogida por Carbon Proof para su reforestación, la más “ecoeficiente”: según un estudio de la Universidad de Sevilla, los árboles que más CO2 pueden eliminar del ambiente son los pinos, en concreto el Pinus Halepensis. Un solo ejemplar de esta variedad puede absorber cerca de 50 toneladas de CO2 al año, lo que supone el equivalente a la emisión de casi 30 automóviles que recorren 10.000 kilómetros cada 12 meses.
La segunda variedad que ha escogido Carbon Proof para la reforestación, que se realizará el 10 de marzo en una parte del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, es la Carrasca o encina (Quercus ilex), también muy ecoeficiente. Durante un año, esta variedad puede filtrar alrededor de 5 toneladas de CO2.
AlicantePlaza
La Comunitat emitió 24,2 toneladas de CO2 en 2012, un 7,1% del total de emisiones en nuestro país
La reforestación de 1.000 árboles impulsada Carbon Proof generará 20 toneladas de oxígeno al año
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La reforestación de 1.000 árboles impulsada Carbon Proof generará 20 toneladas de oxígeno al año · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies