CASTELLÓ. Que una artista de Castelló encuentre más proyección en una metrópoli como Nueva York que en su propia ciudad es de esas cosas que muchas veces suceden sin explicación. Más aún porque Mabel Ramos (1995, Castelló) no ha salido nunca de la capital de la Plana para exponer su trabajo en la gran manzana americana. Sin embargo, la revista neoyorkina 3x3 se ha interesado en sus obras para incluirlas en una edición anual que el magazine prepara con ilustraciones contemporáneas de artistas de todo el mundo. Pero además, y casi de manera simultánea, los collages de Ramos han despertado el interés del diseñador neoyorkino Terry Singh, quien contará con sus piezas para el estampado de alguna de sus emblemáticas faldas para hombres.
A la castellonense le llegaron ambas propuestas por sorpresa, y por Instagram. Aunque es en esta red social donde la artista más provecho saca a sus piezas, en ninguno de los casos esperaba encontrar con ella tanta proyección. Y es que para más inri, todos los encargos que le llegan por Internet proceden, de nuevo, de Nueva York. ¿Qué ocurre con la ciudad americana? Ni la misma pintora lo adivina, pero es evidente que las redes sociales han generado nuevas formas de comunicación y también de trabajo. Una segunda oportunidad para esta creadora que dedica la mayor parte de su tiempo a dar clases de dibujo, ahora desde casa y antes del confinamiento desde la academia Escaire de Castelló.
"No sé muy bien por qué gustan tanto mis obras, pero es evidente que es un público con muchos menos prejuicios. En ninguno de los casos me han preguntado por mi trayectoria. A veces para hacer cosas aquí tienes que tener un currículum, haber pasado por doctorados o residencias artísticas, sino no te hacen demasiado caso. Por eso, lo curioso de todo esto es que pese a ser una revista y un diseñador posicionados, no me han preguntado por lo que hay detrás de mis pinturas", explica Mabel Ramos a Castellón Plaza. Eso sí, en caso de haberlo hecho tampoco estos se hubieran topado con un folio en blanco. La castellonense, que tiene estudios en Diseño Gráfico, ha protagonizado diversas exposiciones individuales y colectivas a lo largo de su carrera. La última Il·luminades, donde -junto a otras 11 artistas- puso imagen a las frases y citas despectivas que diferentes pensadores célebres y personalidades de gran importancia han hecho a lo largo de la historia sobre la figura de la mujer. También, expuso en los primeros años de la EASD de Castelló y ha viajado con sus obras hasta Francia. Sin embargo, Ramos es de esas creadoras que se sienten más cómodas fuera que dentro del circuito.