VALÈNCIA. La Seguridad Social española ganó en 2018 un total de 154.948 afiliados extranjeros, lo que supone un incremento del 8,43 % anual que no se veía desde que en 2008 se desató la crisis económica. Así lo ha anunciado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que ha asegurado que el avance anual del 8,43 % ha sido el más pronunciado desde marzo de 2008.
Sólo en diciembre la afiliación de extranjeros se elevó en 11.769 personas, lo que significa un aumento del 0,59 %, con lo que 2018 se cerró con 1.992.849 ocupados de otras nacionalidades.
De todos ellos, los más numerosos proceden de Rumanía (338.337), Marruecos (255.708), Italia (111.354), China (105.398), Ecuador (72.080), Reino Unido (65.334), Colombia (63.147), Bulgaria (58.814) y Portugal (52.404). En conjunto, el 59,09 % no es de la Unión Europea y sólo el 43,41 % son mujeres.
Por regímenes, la mayoría está encuadrada en el Régimen General (1.662.671), lo que incluye el Sistema Especial Agrario (229.674) y el de Hogar (174.592). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos (26.376), el del Mar (3.735) y el del Carbón (68).
Durante todo 2018, las comunidades que porcentualmente más extranjeros lograron afiliar fueron Navarra (10,88 %), País Vasco (9,97 %), Galicia (9,80 %), Cataluña (9,53 %), Castilla-La Mancha (9,52 %), Madrid (8,79 %), Extremadura (8,74 %), Comunidad Valenciana (8,38 %), Baleares (8,32 %) Andalucía (8,16 %) y Aragón (8,15 %).
En Ceuta y Melilla las incorporaciones de extranjeros aumentaron el 9,30 y el 10,58 %, respectivamente. Por contra, las menores incorporaciones se registraron en Asturias (4,16 %), Murcia (4,48 %), Canarias (5,56 %), Castilla y León (6,10 %), La Rioja (7,35 %) y Cantabria (7,91 %).
Por sectores, los que más extranjeros afiliados atrajeron en 2018, en términos proporcionales, fueron información y comunicaciones (19,89 %), construcción (18,91 %), suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (14,36 %), actividades administrativas y servicios auxiliares (14,15 %) y transporte y almacenamiento (14,10 %).
Les siguieron actividades financieras y de seguros (13,93 %), actividades sanitarias (13,92 %), de organizaciones y organismos extraterritoriales (13,73 %), profesionales científicas y técnicas (13,29 %), industria manufacturera (11,32 %), inmobiliarias (11,58 %), suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (10,91 %) y otros servicios (10,74 %).
En términos mensuales, la ocupación de trabajadores extranjeros aumentó en diciembre respecto a noviembre en Andalucía (5,99 %), Castilla-La Mancha (3,93 %), La Rioja (1,97 %), Madrid (0,47 %), Comunidad Valenciana (0,31 %) y Murcia (0,31 %). También subió en Ceuta (1,61 %) y Melilla (3,28 %).
En cambio, cayó en Baleares (4,98 %), Extremadura (4,85 %), Cantabria (1,16 %), Galicia (1,09 %), Castilla y León (0,87 %), Navarra (0,85 %), Asturias (0,83 %), Aragón (0,63 %), Cataluña (0,33 %), País Vasco (0,27%) y Canarias (0,25 %).
Así, en la actualidad, el 23,9 % de los extranjeros afiliados está en Cataluña; el 20,7 % en Madrid; el 12,57 % en Andalucía; el 11,18 % en Comunidad Valenciana, y el 5 % en Canarias.
AlicantePlaza
no se veía desde 2008
La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social crece un 8,43% en 2018, un ritmo precrisis
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social crece un 8,43% en 2018, un ritmo precrisis · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies