VALÈNCIA (EFE). La Asociación de Guías de Turismo de la Comunidad Valenciana ha alertado este sábado de la situación crítica que atraviesa este colectivo, que se siente "ignorado, abandonado, y teme por su futuro laboral, mientras apenas ha recibido ayudas ni consideraciones por parte de la Administración Pública" y se le obliga a trabajar con grupos tan reducidos que su actividad se hace insostenible.
La citada asociación ha hecho pública la carta que le ha enviado a la Secretaria autonómica de Turismo de la Generalitat. En la misiva expresan temor por su futuro laboral, "que en estos momentos es tan incierto y sensible".
"Nos obligan a trabajar con grupos de 5 personas y guía, con lo que los números no nos salen para hacer frente al pago de la cuota de autónomos, impuestos y otros gastos a los que, independientemente de facturar o no, tenemos que hacer frente mes a mes. Las restricciones han frenado la demanda en seco y muchos de nosotros apenas tenemos trabajo para mantenernos", señalan.
"Los guías solicitamos una modificación del decreto, para no continuar perjudicando a un sector, ya de por sí, seriamente afectado por la crisis sanitaria y económica que estamos atravesando", añaden.
"Desde que empezó la pandemia se han ido modificando las restricciones y condiciones de trabajo para nuestro colectivo, adaptando nuestras condiciones de trabajo con sumo detalle, para el cumplimiento estricto de todos los protocolos de seguridad; siempre con nuestra mejor disposición hacia todos los cambios".
"Hemos estado realizando visitas guiadas con resultados, hasta la fecha, muy positivos. No se ha detectado ningún caso covid" porque "hemos apostado por un turismo responsable y seguro".
"Sin embargo, y a pesar de estos datos, las restricciones han ido en aumento, a medida que avanzaba la pandemia. El tamaño de los grupos ha ido reduciéndose: de 30 a 20 personas, luego a 15 y ahora sólo a 6, que es el límite máximo de personas, incluido el guía de turismo, que pueden realizar una visita guiada".
"Nuestro trabajo se hace principalmente en exteriores, manteniendo en todo momento la distancia de seguridad, el uso de mascarilla, y la aplicación de gel hidroalcóholico, entre otras medidas", concluyen antes de decir que, "además, en los tiempos en los que estamos, hemos mantenido una actividad no solo viable desde el punto de vista sanitario, sino recomendable, dado que presentan las visitas guiadas como una manera muy controlada de difundir cultura, patrimonio, historia, pero también pedagógica, al concienciar a los visitantes sobre la realidad actual".
AlicantePlaza
La Asociación de Guías de Turismo de la Comunitat Valenciana alerta de su situación "crítica
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Asociación de Guías de Turismo de la Comunitat Valenciana alerta de su situación "crítica · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies