AlicantePlaza

más allá (pero no tanto) e09t2

Jesús de Nazaret, el increíble hombre menguante

VALÈNCIA.-  Estamos en unas fechas perfectas para reflexionar sobre la figura de Jesús de Nazaret. Para la mayoría de la gente, creyente o no, su biografía es, a grandes rasgos, la que presentan los evangelios. Sin embargo, a medida que ha ido avanzado el estudio histórico, la figura de Yeshúa ben Yosef se ha ido empequeñeciendo como el personaje de Scott Carey en la película El increíble hombre menguante (Jack Arnold, 1957) hasta el punto de que apenas hay unos pocos datos de los que podemos estar seguros... si es que realmente existió.

En La invención de Jesús de Nazaret (Ed. Siglo XXI), Fernando Bermejo —uno de los expertos españoles más reconocidos a nivel internacional— se enfrenta al doble reto de desmontar los argumentos de los autores mitistas (los que creen que Jesús jamás existió) y los que han querido hacer pasar por estudios rigurosos lo que no era más que un intento de convertir en Historia una serie de ideas preconcebidas y orientadas principalmente a convertir en un ser real el Jesucristo salido del Concilio de Nicea.

Pero además de analizar el personaje, Bermejo sigue el proceso de transformación de Yeshúa ben Yosef que llevó un probable líder religioso y político judío que muere crucificado por enfrentarse a la ocupación romana a convertirse en el pacifista fundador de una de las religiones más importantes de todos los tiempos. Por último, el autor repasa la evolución histórica del estudio de Jesús de Nazaret y desmonta las teorías más extendidas.

En definitiva, Bermejo nos acerca a ese personaje histórico probablemente real, lo sitúa en su contexto histórico, y hace comprensible el proceso de glorificación posterior. Sin lugar a dudas, uno de los mejores trabajos sobre el tema publicados en los últimos años.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo