VALÈNCIA. (EP/VP) España va a suspender de manera temporal la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse en otros países varios casos de trombosis en personas a las que se le habían administrado esta vacuna, según han confirmado a Europa Press.
Así se ha acordado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), convocado de manera urgente este lunes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y en el que han participado los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas.
Esta decisión ya ha sido adoptada por Francia, Alemania, Iralia, Austria, Dinamarca, Estonia, Lituana, Noruega, Islandia, Tailandia e Irlanda. Además, comunidades autónomas como Cataluña, Castilla y León, Canarias, Comunitat Valenciana, Asturias y Andalucía han suspendido cautelarmente también la inoculación de esta vacuna.
Esta decisión se va a mantener hasta que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), emita una valoración detallada de todos los casos, después de que este fin de semana se hayan notificado casos de trombosis de senos venosos, uno de ellos en España.
Se da la circunstancia de que esa vacuna es la que se está inoculando desde este lunes en el plan de vacunación al personal de la comunidad educativa de la Comunitat Valenciana, más de 116.000 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, en un ensayo general durante seis jornadas de este mes de marzo de lo que será, previsiblemente desde abril, el programa de vacunación masiva contra la covid-19 en esta región.