MADRID (EFECOM). La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha pedido el apoyo unánime del Congreso a las últimas medidas económicas aprobadas por el Gobierno toda vez que los avales del Estado a través del ICO han financiado ya 318.000 operaciones y han movilizado 41.266 millones.
Durante el debate de convalidación del Decreto Ley 15/2020, de 21 de abril, que permite a las pymes ajustar los pagos fraccionados de sus impuestos a la situación de cierre y a los autónomos renunciar temporalmente al sistema de tributación por módulos, además de rebajas de IVA en material sanitario, Calviño ha señalado que es urgente seguir financiando al tejido productivo.
"No son medidas del Gobierno, sino financiadas por el conjunto de la sociedad...que protegen y dan soporte al tejido productivo y a los colectivos más vulnerables" ha señalado la ministra de Economía que ha dicho que "actuando unidos, con responsabilidad y transparencia conseguiremos evitar que la pandemia deje cicatrices" que serían permanentes en la economía.
El decreto ley será aprobado por mayoría ya que el PSOE contará además de con el apoyo de Unidas Podemos, con los votos favorables de ERC, JxCAT, PNV y Ciudadanos, entre otras formaciones.
Calviño ha valorado durante su discurso que este decreto ómnibus garantice que la línea de avales del ICO por importe de hasta 100.000 millones de euros pueda liberarse hasta el 31 de diciembre de 2020, tres meses más de lo inicialmente planteado.
"Es importante poner en valor esta línea de avales, considerada de mayor éxito de toda la Unión Europea y que constantemente mejoramos para llegar a todos los que necesitamos mantener activos para tener una buena base de recuperación económica", ha dicho.
Al respecto ha detallado que hasta el domingo el ICO había registrado ya más de 318.000 operaciones, el 98 % de ellas correspondiente a pymes y autónomos, por un montante total de casi 31.400 millones de euros y que han permitido movilizar 41.266 millones de euros de financiación.
Calviño ha incidido en que el Ejecutivo sigue evaluando la situación del proceso de desconfinamiento y el reinicio de la actividad analizando propuestas de otros colectivos, agentes sociales o de partidos políticos.
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4La Diputación de Alicante insiste en que EU reitegre 49.000 euros, pese a que dos sentencias cuestionan el proceso
-
5Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El ICO financia 318.000 proyectos por un montante total de casi 31.400 millones · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies