AlicantePlaza

más allá (pero no tanto) / e3t2

Cuando el espiritismo y el feminismo fueron compañeros de viaje

VALÈNCIA.-Que suene extraño no significa que no sea cierto. Mucho antes de que se hablara de feminismo como una corriente de pensamiento, incluso antes de que la lucha por los derechos de la mujer se centraba en conseguir el derecho al sufragio, el ocultismo y el espiritismo se convirtieron en ámbitos donde ellas empezaron a alcanzar cierta igualdad con los hombres y comenzaron a romper las primera barreras. Mme LeNormand, las hermanas Fox, Helena Blavatsky, Bertha Pappenheim, Victoria Woodhull Martin… sin olvidar a la española Amalia Domingo (una de las fundadoras de La Sociedad Autónoma de Mujeres de Barcelona, la primera asociación feminista de España) han quedado relegadas a los pies de página de la Historia, pero participaron de ambos movimientos.

Esta relación tuvo, a veces, un punto de unión: el arte. Y, precisamente, ese es el tema de la exposición Alma: Médiums y visionarias, que podrá visitarse en el museo Es Baluard (Museo de Arte Moderno i Contemporáneo de Palma) hasta el próximo 2 de junio. Se trata de una muestra absolutamente inusual que se aproxima al trabajo desconocido de muchas artistas que rompieron moldes sin obtener ningún reconocimiento y que recibían su inspiración del Más Allá para enarbolar un mensaje de igualdad que debería reinterpretarse en el futuro. Para hablar de ellas hemos llamado a la comisaria de la exposición, la profesora de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona Pilar Bonet.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo