AlicantePlaza

Cottocer pasa a denominarse Prissmacer Cerámica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.La planta productiva Cottocer, ubicada en la carretera de Onda, ha cambiado su imagen y ha sido bautizada como Prissmacer Cerámica, empresa perteneciente al Grupo Industrial Pamesa. Este cambio ya es visible en los rótulos y en la imagen de la fachada que destaca por sus tonos pasteles y grises vinculados a la identidad corporativa de la firma.

El grupo industrial castellonense sigue invirtiendo en tecnología, modernización y en mejoras estéticas de sus instalaciones. Esta acción se demuestra con la reciente transformación de la antigua fábrica Cottocer, que ha pasado a llamarse Prissmacer Cerámica, empresa de Onda perteneciente a la compañía presidida por Fernando Roig. La nueva fábrica Prissmacer se encuadra en una política de mejora de imagen industrial del Grupo Pamesa, y que se formalizará en los próximos meses en el resto de instalaciones del Grupo.

La planta  ha pasado a vestir los colores corporativos de la firma de la doble “S”. Tonos grises y pasteles que reflejan la identidad de la marca bajo el claim Made With Love de Prissmacer, donde el “hecho con amor” se transmite en cada una de las acciones y lanzamientos de productos realizados por la empresa. Prissmacer demuestra así su cercanía y esfuerzo constante en satisfacer las necesidades de sus clientes.

Prissmacer nació en el año 2009 con el propósito de crear materiales al alcance de todos y siendo consciente de las exigencias del mercado, siempre con la mejor calidad y servicio. Durante el último año, la firma de Onda se ha convertido en un referente nacional en la exportación azulejera a otros países.

Por último, destacar que, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia global vivida en 2020, el crecimiento de las ventas de cerámica del Grupo Pamesa aumentó un 20% con respecto a 2019 y alcanzó una facturación total de 780 millones. En los dos primeros meses de 2021 ha continuado la tendencia y el crecimiento de las ventas ha sido del 32% en relación al mismo periodo del año 2020, teniendo ya en marcha un plan de ampliación de la capacidad productiva para este mismo año que llevará a crecer un 30% de metros cuadrados en relación a lo producido en 2020.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Valor adquiere la portuguesa Chocolates Imperial para impulsar su expansión internacional
Vuelven los títeres al Teatre Arniches con 'Orfeo' y el thriller psicológico con '9'