AlicantePlaza

dos artistas inglesas impulsan un espacio alternativo en vilafranca 

Cómo convertir una casa abandonada del s.XVII en templo del arte

CASTELLÓ. Desde el primer momento en el que Anne Barton de Mayor vio la que fue la antigua casa del cura de Vilafranca se enamoró de ella y sus desperfectos. Durante mucho tiempo fue la abadía del pueblo, la casa parroquial donde vivía el sacerdote y despachaba los asuntos parroquiales, pero con el paso del tiempo dejó de tener alguna utilidad. Se convirtió sencillamente en una casa abandonada más. "Cuando la vimos pensamos que no podía ser que una casa de 1617 con tales características estuviera cerrada. Aún mantiene el 90% de la estética de entonces", explica Barton. La artista inglesa, arraigada durante mucho tiempo a la Comunitat, siempre había sentido un cariño especial por este pueblo de Castellón, en parte porque su pareja había vivido durante varios años aquí. Así que por fin, tras varias escapadas, los dos deciden comprar una casa. Enclavada en el corazón del núcleo urbano, eligieron la que se ha convertido en una de las casas más antiguas de Vilafranca.

"Tiene muchos desperfectos. Las huellas dejadas por el paso de los años y sus anteriores ocupantes. Pero nosotras no vemos un edificio deteriorado, sino una casa muy especial que merecía volver a ocupar un lugar digno en la vida del pueblo". Decidida a ello, en diciembre de 2018 Anne Bartón de Mayor abre durante una semana las puertas de su hogar e invita a los vecinos a reencontrarse con este espacio que, además, reaparecía copado de actividades creativas y colectivas. Junto a su amiga Alison Marchan, también artista, crearon un pequeño taller para hacer adornos navideños que posteriormente utilizarían para decorar el casco antiguo de la villa. "No queríamos que fueran visitas breves y someras, sino un momento especial en el que la gente pudiera infundirle nueva vida, recrearse recordando y participando, algunos por primera vez en su vida, en actividades creativas." Y así nació lo que más tarde se llamaría Villafranca del Arte, un proyecto cultural que se celebra anualmente para "fortalecer" el tejido social del municipio. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo