AlicantePlaza

el sur del sur

Aeropuerto de Champions, Cercanías de pandereta

  • Los representantes de Compromís por Alicante.

Lo han vuelto a conseguir: los Presupuestos Generales de Estado no contentan nunca a dos por igual. En este caso, en lo que se refiere a la provincia de Alicante, el panorama ha quedado bastante despejado: por la izquierda, el PSPV los defiende a ultranza, aunque admite que se pueden mejorar; Podemos también ve incrementable las partidas para Alicante, y Compromís quiere llegar al 10% de la inversión (en función de la población), aunque sea tirando el billetes por el aire. Por la derecha, el PP no los cree y no quiere que se aprueben porque supone afianzar a Pedro Sánchez y Ciudadanos ha despachado sus críticas con un comunicado. Así de sencillo.

Bien, éste es el panorama. ¿Los PGE son buenos para Alicante? En el momento que incluyen más inversión, claro que sí, los haga el PSOE o el PP. ¿Es necesario llegar al 10% de la población en las tres provincias? Pues depende. Depende de las necesidades y de las posibilidades de que esas inversiones se puedan llevar a cabo. Claro que se podría destinar más dinero, pero estos PGE tienen una trampa técnica y otra política.

Partiendo de la base que las principales reivindiciones (reales) viarias están recogidas (el PP dejó atada la variante de Benissa, la conexión con Font de la Figuera y los accesos al aeropuerto -en todo caso, el desdoblamiento de la N-332 en Torrevieja también sería urgente, pero estamos con lo mismo que los trenes, no hay proyecto redactado), las cuentas de Pedro Sánchez patinan, políticamente, por la cuestión ferroviaria. Y sobre todo, las Cercanías.

El AVE lo tenemos con Madrid, en breve estará con Murcia y falta acabar la conexión con València (recogida en las cuentas). Pero las Cercanías siguen siendo la gran asignatura pendiente. ¿Por qué? Muy sencillo, las tres grandes obras -conexión aeropuerto, Torrevieja y tren de la costa- no tienen sus proyectos redactados y eso es responsabilidad del PP -acepte o no la critica- porque después de siete años de Ejecutivo de Mariano Rajoy esos documentos deberían estar acabados y ls obras, al menos parcialmente, licitadas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo