VALÈNCIA/ALICANTE. La recepción del calendario de domingos y festivos a trabajar el año que viene en los grandes comercios ha sido un hito muy celebrado por miles de empleados valencianos durante las últimas semanas en ciudades como València y Alicante. Tras cinco años de libertad horaria en las consideradas zonas turísticas -una liberalización aplicada desde 2013 en diferentes modalidades- 2019 será el primer ejercicio completo en el que rijan a la vez los dos grandes avances laborales en esta materia: el último convenio colectivo firmado con la patronal Anged y el pacto por los horarios comerciales impulsado por la Generalitat, denominado l'Acord de la Llotja.
El primero de los hitos supuso una reducción importantísima en el porcentaje de festivos aperturables a trabajar por cada empleado en las empresas asociadas a Anged, tales como El Corte Inglés, Carrefour, Mediamarkt, Fnac, Worten, CyA, Alcampo, Leroy Merlín o Makro; mientras que el segundo redujo en un tercio el número total de festivos aperturables en las zonas que contaban con libertad total.
En consecuencia, según las cifras proporcionadas a este diario por el sindicato UGT-PV, en las ciudades de València y Alicante, donde los festivos de libre apertura se han rebajado de más de 60 -la práctica totalidad del año- a un total de 38, cada empleado podrá trabajar un máximo del 34% de los días. En consecuencia, la cifra cae a un total de 13 domingos y festivos de actividad en las dos ciudades que concentran el grueso de los trabajadores del gran comercio afectados por las áreas turísticas, municipios que llegaron a contar con un máximo de 34 festivos laborables durante la liberalización que tuvo lugar desde 2013, según cifra el sindicato.
Por su parte, en las zonas turísticas que cuentan con 40 festivos anuales de apertura (entre las que se encuentran Finestrat, Torrevieja, Alborache, L'Alfàs del Pi, Benissa, Orihuela costa y Pilar de la Horadada costa) cada empleado del gran comercio trabajará un máximo de 14 festivos, uno más que en València y Alicante, según UGT. Y en los lugares donde la cifra de festivos aperturables está en alrededor de 28 días (enclaves que se pueden consultar en la siguiente tabla) trabajarán un máximo de 12.