parte del equipo de 'klaus'

Raquel Villanueva, la artista visual que está detrás de la primera película animada de Netflix

CASTELLÓ. Es la primera producción en la que trabaja Raquel Villanueva y vaya comienzo el suyo. La artista, que se ha dedicado desde sus inicios plenamente a la ilustración, ha dejado entrar la animación en su carrera profesional estrenándose con el equipo madrileño The Spa Studios, cuya cartera de clientes incluye nombres como Universal, Blue Sky, Warner, Disney y Netflix, entre otras compañías líderes de la industria. En su caso, Villanueva ha trabajado precisamente para la cadena de entretenimiento estadounidense Netflix, que planea estrenar el 15 de noviembre su primer largometraje original de animación, La leyenda de Klaus.

Con una clara vocación artística, la castellonense decidió desplazarse en 2013 hasta Cataluña para estudiar Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Una formación que le valió para hacerse rápidamente un hueco en la ilustración y ganar cada vez más seguidores en su perfil de Instagram. Sin embargo, su mayor oportunidad profesional llegó cinco años después cuando se animó a estudiar Concept art en la Escola Joso de Barcelona. A día de hoy, los concep artist son un equipo de diseñadores que crean personajes, fondos u otras imágenes para responder a las diferentes problemáticas de una historia. Enfocado tanto a películas de animación como a videojuegos, lo que dotan estos trabajos es de mayor profundidad a la información visual. 

Pues bien, fue durante sus estudios cuando el equipo The Spa Studios se desplazó hasta la prestigiosa escuela catalana para hacer una prueba a los alumnos que estuvieran interesados en trabajar con la empresa de Sergio Pablos, cocreeador de Gru: Mi villano favorito. Villanueva resultó seleccionada y al poco tiempo entró en el estudio para formar parte del equipo de iluminación del largometraje Klaus. En su caso, el film español ha optado por alejarse de las estereotipadas historias en las que Santa Claus intenta salvar la Navidad, para centrar su trama en un cartero que acaba convirtiéndose, sin comerlo ni beberlo, en la mano derecha esta icónica figura. Junto a un peculiar fabricante de juguetes, que también será el protagonista de esta historia, la película se sitúa así en los orígenes de Papá Noel. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo