VALÈNCIA (EP). La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deporte ha aprobado mantener y ampliar las bonificaciones para la temporada deportiva 2024-2025, con el objetivo de trabajar en la mejora de la gestión de las instalaciones deportivas municipales, "no solo desde el nivel estructural, sino también en la propia gestión de sus usos".
Las principales novedades se dan en el caso de los eventos deportivos, donde se amplía del 50 al 75 por ciento la bonificación a las federaciones y clubes deportivos para la celebración de eventos y competiciones oficiales. También se aumenta hasta un 80% la bonificación de aquellas competiciones en las que participen menores de 16 años y de los eventos benéficos organizados por entidades deportivas, ha detallado el consistorio en un comunicado.
Asimismo, se incluye la catalogación como 'evento deportivo de interés para la ciudad' para obtener bonificaciones en lo que desde la Concejalía se ha definido como una "apuesta clara" por los eventos que "contribuyan a un legado deportivo, económico y social en València", según ha resaltado la concejala de Deportes, Rocío Gil.
Además, ha indicado que en aquellos casos que, por "circunstancias excepcionales", como fue la pandemia, eran del 100% y que la normativa actual "ya no permite mantener", se seguirán bonificando al 90%. "Con esta batería de medidas regularizamos y devolvemos el orden a la gestión de las bonificaciones, manteniéndolas, ampliándolas y haciéndolas acorde a lo que permite la normativa pública", ha valorado la edil.
Tanto el proceso de autorización del uso de la instalación deportiva como la propuesta para aplicar la bonificación se gestionarán de forma "separada y simultánea". Con esta novedad en la política de bonificaciones se garantiza que ambos trámites se den de forma "paralela y ágil" al mismo tiempo, "acelerando los plazos de resolución y facilitando la organización del tejido asociativo", ha continuado Gil.
En la misma línea, otra de las propuestas que ha recibido luz verde es la de acortar los plazos de tramitación y resolución de las bonificaciones para que los clubes y demás entidades deportivas puedan planificar "mejor" la temporada. La responsable municipal de Deportes ha manifestado que en una ciudad como València, con "tanto músculo" en el deporte base, es "inconcebible que las bonificaciones de 2022-2023 se estén resolviendo ahora".
En este contexto, la nueva batería de medidas incluye, además, "simplificar" la documentación que las entidades deportivas presenten para la tramitación de los expedientes, mediante el uso de declaraciones responsables. "Era urgente dinamizar un procedimiento que estaba generando un completo atasco y serios problemas de organización tanto a los clubes como a la propia Administración", ha concluido Rocío Gil.
"Obligada a rectificar"
Desde Compromís, la edil Eva Coscollà, en declaraciones remitidas a los medios, ha valorado que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, "solo acierta" cuando "se ve obligada a rectificar decisiones injustas" como la "subida histórica" de las tasas con la "brutal reducción" de bonificaciones por el uso de las instalaciones deportivas municipales.
"Es la segunda vez que da marcha atrás tras la eliminación de las bonificaciones de los pisos de Aumsa", ha incidido la concejala de Compromís, que ha remarcado que gobernar "de espaldas a la ciudadanía tiene consecuencias". "Nos felicitamos de que --Catalá-- vuelva a rectificar una decisión despótica que suponía acabar con el deporte base de la ciudad de València", ha incidido.
"Hachazo a los clubes"
Mientras, desde el PSPV, Javier Mateo ha denunciado que el gobierno municipal haya decidido "ejecutar el hachazo" a los clubes deportivos y "retirarles el 100% de las bonificaciones que se daban desde 2019 para que pudieran utilizar las instalaciones municipales". Además, ha reprochado al PP que haya aprobado en comisión esta subida de precios con "mentiras" porque, según el edil socialista, los 'populares' han asegurado que estas bonificaciones se articularon durante la pandemia, lo que es "rotundamente falso".
Así, ha defendido que estas ayudas "se pusieron en marcha en 2019 con los socialistas en la Concejalía de Deportes para potenciar el desarrollo del deporte base en València" y "desde la convicción por el desarrollo del deporte base en la ciudad". Pero ahora, ha lamentado que el PP y Vox "han confirmado su ataque, dejando en la estacada a decenas de clubes en la ciudad que van a tener que emplear sus recursos en pagar al propio Ayuntamiento en lugar de mejorar las condiciones de los deportistas con los que trabajan".
En este sentido, ha lamentado que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, "solo muestre interés en el deporte exclusivamente para hacerse una foto y poder lucir un evento importante", pero "cuando toca apoyar al deporte base lo que hace es pasarles la factura a los clubes y abandonarles". Asimismo, ha acusado a la primera edil, "a través de su concejala de Deportes", de "certificar el fin de las bonificaciones del 100% para aquellos clubes que trabajan con niños y niñas en edad escolar, para el deporte adaptado, deporte inclusivo y deporte femenino, que van a tener que pagar por las instalaciones municipales".
Ante esta situación, Javier Mateo ha informado de que los socialistas han preparado un escrito que han remitido a todos los clubes y entidades de la ciudad para que puedan "formalizar su queja" por "la eliminación del 100% de las bonificaciones que pretende aprobar el gobierno de Catalá". "Queremos involucrar a todos los clubes para que el Ayuntamiento reconsidere este hachazo al deporte base, que la Fundación Deportiva Municipal retome las condiciones previas y que amplíe el plazo para presentar las oferta", ha finalizado.