VALÈNCIA. Las tecnológicas valencianas siguen posicionándose en el panorama español aunque la representatividad todavía es baja si se tiene en cuenta que ciudades como Barcelona o Madrid lideran el ranking de creación de grandes tecnológicas en España. A pesar de ello, València destaca a nivel internacional y la publicación Sifted, públicación sobre emprendimiento europeo que pende del Financial Times, ha puesto en el punto de mira a tres compañías de la Comunitat como startups en las que fijarse en 2020.
Una de ellas es Voicemod, compañía tecnológica fundada por Jaime, Juan y Fernando Bosch Estos tres emprendedores valencianos son los creadores de un modulador de voz para gamers y streamers que ya acumula más de cuatro millones de usuarios. Su aplicación es utilizada por jugadores de videojuegos online como Fortnite y otros battle royale para personalizar su voz en los chats de proximidad de estas plataformas -donde es posible comunicarse con otros jugadores cercanos en el campo de batalla-.
Entre las más de 75 posibilidades que disponen en su plataforma está desde hablar con voz de Papa Noel a helio o un autotune que suena a un cantante de trap. El 50% de su facturación llega desde Estados Unidos. Su actual modelo de negocio es fremium y permite descargar gratis la app. Dentro hay tres formas de adquirir el producto: pagar y tenerlo para siempre, una suscripción trimestral o una suscripción anual. Además, también es posible crear voces desde cero con Voicemaker y lanzar sonidos en directo con un Meme Board.