VALÈNCIA. La EGM Parc Tecnològic Paterna ha impulsado la creación de un Observatorio de Sostenibilidad y Transparencia, OBSET, con el fin de recoger información sobre las buenas prácticas empresariales para ayudar a construir un entorno productivo más responsable desde el punto de vista social, medioambiental y de la transparencia informativa.
Este Observatorio centralizará y difundirá los avances de las empresas hacia los objetivos de desarrollo sostenible, y permitirá conocer las mejores prácticas en materia de sostenibilidad, comunicación y responsabilidad que ayuden a las organizaciones a mejorar su desempeño económico, social y medioambiental. Con este fin ha puesto en marcha un estudio con datos de panel que emitirá informes periódicos sobre la sostenibilidad y la transparencia de la empresa valenciana.
Para este proyecto, la EGM cuenta con financiación procedente de las ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible, por parte de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. También colabora la Universitat de València, con el apoyo técnico del Grupo de Investigación en Estrategia, Conocimiento e Innovación, GRECO. Además, es un proyecto que va más allá de propio Parc Tecnològic, ya que cuenta con el apoyo de todas las asociaciones empresariales del municipio y el propio Ayuntamiento, a través de Paterna Ciudad de Empresas.
En definitiva, OBSET pretende ser un referente para la toma de decisiones estratégicas para los responsables de empresas, incentivando que aceleren su adaptación al nuevo modelo empresarial con mayor compromiso en la resolución de los problemas económicos, sociales y medioambientales.
La EGM considera que aspectos como la Innovación, RSE, sostenibilidad, ecoeficiencia, calidad de la gobernanza o transparencia informativa son aspectos que las empresas deben implantar para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores. Ello supone desarrollar productos socialmente responsables, valorando su contribución al ahorro energético y a la sostenibilidad medioambiental y social. Se busca, de este modo, ayudar a las empresas a renovar su contrato social, comprometiéndose con el bienestar de la comunidad local, así como el contrato con la naturaleza.
Valencia Plaza
Con el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible y la UV
El Parc Tecnològic Paterna promueve la creación de un Observatorio de Sostenibilidad y Transparencia
Lo Más Leído
-
1El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
2Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
3El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
4Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
5El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Parc Tecnològic Paterna promueve la creación de un Observatorio de Sostenibilidad y Transparencia · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies