VALÈNCIA (EFE). Las entidades sociales, asociaciones cívicas y sindicatos organizadores de las manifestaciones del 9 y del 30 de noviembre en València para pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana han convocado una nueva manifestación para el próximo 29 de diciembre.
La tercera manifestación comenzará a las 18 horas del último domingo del año, cuando se cumplirán dos meses de las graves inundaciones del 29 de octubre que han causado, por el momento, 222 víctimas mortales y todavía se busca a cuatro personas, y miles de damnificados en la provincia de Valencia.
En principio, la protesta mantendrá el mismo recorrido y lema, 'Mazón dimisión', según informan los convocantes, que en las dos anteriores manifestaciones, de los días 9 y 30 de noviembre, reunieron a 130.000 y 100.000 personas, respectivamente, según la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana.
En la última de ellas, miles de valencianos denunciaron que, un mes después de la dana, las personas afectadas seguían sin tener cubiertas las necesidades básicas, y pidieron la dimisión de Carlos Mazón en una marcha sin incidentes.
El recorrido se inició en la plaza del Ayuntamiento y concluyó en la plaza de la Virgen, al no poder hacerlo frente al Palau de la Generalitat debido a tres informes negativos que lo desaconsejaban (dos por cuestiones de seguridad) tras los incidentes de la primera manifestación.
El 9 de noviembre, en la primera gran manifestación tras la dana, se lanzaron algunas bengalas y barro contra el Ayuntamiento de València en una acción que requirió de la intervención de los antidisturbios, además de barro y pintura contra el Palau de la Generalitat, en cuyas paredes se realizaron también varias pintadas y se depositaron buena parte de las pancartas.
Ese día se detuvo a cuatro manifestantes y 31 policías resultaron heridos en los disturbios ocurridos en el centro de València tras la multitudinaria marcha y, según fuentes policiales, los autores de los disturbios podrían pertenecer a la extrema izquierda.
La manifestación del 30 de noviembre estuvo convocada por 58 organizaciones sociales y cívicas y sindicatos de izquierda de la Comunitat Valenciana y respaldada por otras 158, entre otras, Acció Cultural del País Valencià, Acció Ecologista-Agró, Bloc d'Estudiants Agermanats (BEA), CGT, CNT, Comissió Ciutat-Port, CCOO PV, Koordinadora de Kolectivos del Parke Alcosa, Lambda, PAH València, Per l'Horta o el sindicato Stepv.
Lo Más Leído
-
1Sangre, sudor, lágrimas y la oferta por 'Nico' Fernández
-
2El Hércules cierra el mercado con dos fichajes, cuatro bajas y algunas dudas
-
3El Eldense se refuerza con nueve jugadores durante el mercado invernal
-
4Yanis Senhadji sufre una rotura del menisco interno, el Real Betis decide que se opere y el Hércules lo pierde dos meses
-
5Elche pide más medios al Estado contra el yihadismo con críticas a Subdelegación y el voto en contra del PSOE
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Convocan la tercera manifestación para pedir la dimisión de Mazón el 29 de diciembre · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies