VALÈNCIA (EP). El PSPV en Les Corts Valencianes ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "actuar como secante en la Comunitat porque, aunque no es el culpable de que no llueva, sí lo es de la nula gestión, de las consecuencias provocadas por la sequía y de la situación" que vive el territorio valenciano.
El portavoz en Medio Ambiente del PSPV-PSOE, David Cerdán, ha asegurado en un comunicado que las consecuencias de la sequía que sufre la Comunitat "tienen mucho que ver con la nefasta gestión que está haciendo el PP, que se encuentra desaparecido en materia hídrica".
El diputado socialista ha puesto de relieve la compleja situación que vive la cuenca del Júcar, cuyas medidas para la generación de mayores recursos y el control de la demanda para el periodo 2015-2021 están paralizadas. "La inversión es cero", ha denunciado tras advertir de las consecuencias que ello puede tener.
Ha destacado que el Gobierno de Rajoy "recortó en un 60 % el presupuesto para el Programa de Ordenación de Recursos Hídricos; un 12 % en gestión hídrica, y un 11,5 % en el Programa de Calidad del agua, consolidándose el mercado libre de agua sin normas claras, a través del decreto de sequía".
"Esto a quien termina beneficiando es al poderoso frente al agricultor modesto, pequeño productor no apuntalado por ningún grupo empresarial", ha criticado.
Para los socialistas, es necesario "un cambio de la estructura agrícola hacia sistemas más eficientes de producción" y han remarcado que "la mejora en los sistemas de regadío y la revisión de los derechos de agua son herramientas básicas para el control de la demanda".
Revisar las reglas de juego; el uso de las desalinizadoras para el consumo integral del sistema urbano-turístico-industrial, una nueva normativa estatal para la utilización del conjunto de las aguas residuales, y una nueva política de precios son algunas de las medidas que han propuesto los socialistas para hacer frente a esta situación.
Desde el PSPV, han criticado también las voces que acusan al sector agrícola de la situación de la sequía. "No podemos atacar a los agricultores, mantienen los ámbitos rurales, dan de comer a media Europa, generan puestos de trabajo, niveles elevados de exportación, y son una fuente de recursos del Estado a través de la riqueza", han señalado.
Cerdán ha afirmado que el problema no es la agricultura aunque sea un gran consumidor de agua ni el regadío, sino "la política de impunidad impuesta por el Gobierno que no controla las roturaciones en suelo forestal ni las extracciones de las aguas subterráneas en todos los territorios y permite la conversión de secano a regadío sin aplicar la ley".
Valencia Plaza
mejora de regadíos y revisión de derechos del agua
El PSPV exige al Gobierno más inversión para atajar los estragos de la sequía
Lo Más Leído
-
1El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
2Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
3El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
4Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
5El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PSPV exige al Gobierno más inversión para atajar los estragos de la sequía · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies