También en julio y sin público

30/03/2020 - 

ALICANTE. Representantes de los 42 clubes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ser reunían este lunes de nuevo para abordar las opciones actuales para el regreso de la competición y las reducciones temporales de empleo.

Los 20 clubes de Primera División por un lado y los 22 de Segunda División A por el otro participaban por videoconferencia en sendas Juntas de División en las que quedó claro que la opinión mayoritaria (hay quien pide que se declare nulo el curso), empezando por la de la propia LFP, es que la Liga ha de retomarse en cuanto la crisis sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 lo permita y, además, hacerlo con el formato previsto (restan 11 jornadas por jugarse, desde la 28 en Primera y la 32 en Segunda).

La patronal sigue contemplando como escenario más favorable el regreso del fútbol en mayo, pero también reconoce que las opciones de lo anterior se han reducido notablemente en las dos últimas semanas y no solo como consecuencia de la prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno: el que sea complicado alcanzar un acuerdo económico con la Asociación de Futbolistas Españoles para, por ejemplo, poder disputar dos jornadas por semana y que el curso liguero finalice antes del 30 de junio, unido a la predisposición de la Real Federación Española de Fútbol (que es la que tiene la última palabra) a jugar en julio hace que sea esta la opción que gane peso, aunque sea disputando a puerta cerrada unas primeras jornadas que se jugarían en la segunda quincena de junio (regateando las finales de la Champions League y Europa League (27 y 24 de junio respectivamente).

Por lo que se refiere a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, solo unas horas después de la reunión Las Palmas se convertía en el primer club de Segunda División A en recurrir a esa fórmula, uniéndose a Barça, Atlético de Madrid, Espanyol y Alavés de Primera. El Elche, por su parte, apuesta por esperar.

Noticias relacionadas

next
x