Prospera Biotech, de la UMH, trabaja en nuevos neurocosméticos para la piel de bebés y la rosácea

12/05/2021 - 

ELCHE. La empresa que desarrolla formulaciones cosméticas innovadoras a las empresas desde el Parque Científico de la UMH, Prospera Biotechtrabaja en dos nuevas líneas de neurocosmética. Así, según explica a Alicante Plaza la directora de proyectos de la firma ilicitana, Marta García Escolano, siguen dado pasos en el desarrollo de un nuevo producto para el cuidado de la piel sensible de bebés y niños menores de 3 años. También han empezado a trabajar en el desarrollo de una línea neurocosmética para la rosácea.

En cuanto al desarrollo de la crema destinada a menores, desde la firma ilicitana aseguran que "cada vez es más común que los niños tengan piel sensible o atópica y las sensaciones incómodas de la piel además, se agravan con el uso de pañales. Por eso empezamos a trabajar en una fórmula neurocosmética para los más pequeños". En este sentido, han recibido los resultados de los ensayos de seguridad y eficacia, que ha sido testado en bebés bajo control pediátrico. "Nuestra crema se tolera muy bien por todo tipo de pieles", afirma Escolano, y según los datos aportados, después de dos semanas de uso la totalidad de los padres encuestados contestaron que sus bebés tenían la piel más calmada, hidratada, elástica y nutrida. Además, el 95% afirmaron que la piel se sus bebés estaba más suave y tenía una mejor apariencia.

El motivo de trabajar en este tipo de solución es que, según Prospera Biotech, "un 85% de diagnósticos de piel atópica se produce durante los cinco primeros años de vida. El roce del pañal irrita la piel y causa molestias en el bebé". El trabajo en esta nueva formulación neurocosmética quiere aportar un cuidado extra a la piel sensible y con tendencia atópica. 

Tratamiento para la rosácea

Al mismo, tiempo, en Prospera Biotech trabajan en una nueva formulación porque "en nuestras últimas reuniones, muchos dermatólogos y farmacéuticos nos han trasladado su preocupación por el creciente número de personas afectadas por rosácea. Esta condición afecta a un porcentaje cada vez mayor de la sociedad adulta, sobre todo mujeres, y se puede agravar con el uso de las mascarillas".  Es el motivo para la puesta en marcha de un proyecto de I+D destinado al desarrollo de un producto neurocosmético que mejore el aspecto de la piel con rojeces y que ayude a aliviar la sensación de quemazón típica de estas reacciones. "Creemos que la innovación y el desarrollo de nuevos productos debe nacer de una necesidad real de la sociedad", aseguran desde la firma en la UMH. 

El equipo de Prospera Biotech está formado por su presidente, Antonio Vicente Ferrer, director del Idibe y a la directora de proyectos, Marta García Escolano

Entre los colaboradores de esta nueva incorporación al Parque Científico de la UMH, -además de AntalGenics e Idibe- están GP Pharm; una compañía biofarmacéutica de capital privado ubicada en Barcelona especializada en productos inyectables que incluyen sistemas de liberación prolongada de fármacos. También está BCN Peptides, que fabrican péptidos bioactivos para uso farmacéutico y veterinario. Además, trabajan con la vasca Fastbase Solutions; una startup biotecnológica, que ha desarrollado una plataforma de alta sensibilidad y especificidad para la cuantificación de biomarcadores.

Noticias relacionadas

next
x