remodelación para reducir la intensidad del tráfico

Nueve empresas compiten por los dos millones de la reurbanización de General Marvá

6/07/2022 - 

ALICANTE. Nueve empresas optan a la redacción del contrato y la ejecución de las obras de calmado de tráfico del primer tramo del eje Canalejas-IES Jorge Juan, que se encuentra en licitación con un presupuesto base de 2.826.294 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, según han informado fuentes municipales, a través de un comunicado. Este tramo se suma a los ya aprobados de las avenidas de Doctor Gadea y de Federico Soto, por otros cuatro millones de euros, y a falta de llevar a aprobación el último de los cuatro tramos correspondiente al tramo en el que se ubica el monumento de la Cruz de los Caídos.

Las empresas que concurren por la ejecución de los tragbajos son Pavasal, Aglomerados Los Serranos, ACSA Obras e Infraestructuras SAU, CHM, Imesapi, UTE MOA-Electrosur, Grupo Bertolín y Abala Infraestructuras, según se ha podido conocer este miércoles en la reunión de la Mesa de Contratación. Ese mismo órgano deberá volver a reunirse para revisar las ofertas, al haber incurrido dos en baja y precisar su justificación.

El concejal de Infraestructuras, José Ramón González, ha explicado que la remodelación prevé "ampliar las aceras de la avenida con plataformas compartidas, reducir los carriles circulación, así como crear un carril bici adyacente a ambos lados del bulevar central con nuevas zonas verdes, alumbrado y mejorar la accesibilidad en la zona". Este proyecto forma parte de las ayudas concedidas al Ayuntamiento de Alicante en la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) financiados con fondos de la Unión Europea, para el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que favorezcan los desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios de transporte sostenibles.

Las obras forman parte de un conjunto más amplio de cuatro proyectos que comprenden mejoras peatonales e intervenciones en las avenidas de General Marvá, Doctor Gadea, Federico Soto, y el tramo de la Cruz de los Caídos. Con ellas el Ayuntamiento continúa llevando a cabo medidas que responden al desafío del nuevo desarrollo urbano, impulsadas para cambiar el modelo de ciudad priorizando al peatón y con el objetivo de reducir las emisiones derivadas de la movilidad.

El proyecto permitirá una total restructuración de la sección viaria de la avenida para hacerla más sostenible, en el tramo comprendido entre el Parque Canalejas hasta escaleras del IES Jorge Juan. Las mejoras de la avenida incluyen la nueva pavimentación de aceras y mejorar la accesibilidad de todo el ámbito de actuación con la disposición de pavimentos podotáctiles y eliminación de barreras arquitectónicas. También se va a llevar a cabo una intervención integral para la renovación de servicios, como es el caso de la red de alumbrado público, red de riego, semaforización y pluviales.

En este sentido, otro de los objetivos de estas cuatro actuaciones es potenciar el uso del transporte sostenible mediante la incorporación de un carril bici adyacente a ambos lados del bulevar central de la avenida, con conexiones de los itinerarios ciclistas existentes en el entorno de la avenida. El cambio de la avenida contempla nuevas zonas verdes, con la plantación de especies arbustivas y arbolado en diferentes espacios y zonas proyectadas en la avenida.

Carril bus en Aguilera

La Mesa de Contratación también ha abierto los sobres de las empresas que optan a adjudicarse la ejecución de las obras para la implantación de carril bus en ambos sentidos de la avenida de Aguilera, con un presupuesto base de licitación de 570.597,07 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. En total son ocho las empresas interesadas en esta actuación: CHM, MOA, Cesyr, Pavasal, Tizor, Bertolín, Abala y Nerco. Al existir ofertas en baja, precisarán su justificación y el informe técnico correspondiente antes de poder aprobar la clasificación.

La actuación se determina en ambos sentidos entre la calle Enriqueta Elizaicín y la Glorieta de la Estrella. Además, se incluye en la actuación la semaforización del cruce de la calle Alcalde Ramón Hernández y modificación de sentidos de circulación en la calle citada; además de la mejora del acceso al parking de la Estación de Renfe.

Noticias relacionadas

next
x