urbanismo

Los Verdes de Torrevieja exige al PP desarrollar las viviendas VPO de planes urbanísticos en ejecución

22/05/2024 - 

TORREVIEJA. Los Verdes-Equo Compromís han exigido al equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Torrevieja que priorice el desarrollo de vivienda de protección social (VPO) en el municipio. El exalcalde de Los Verdes, José Manuel Dolón, considera que "debería contarse con ese potencial de suelo edificable ya clasificado y definido para albergar la construcción de viviendas de protección oficial y que hasta la fecha no ha sido debidamente desarrollado por las firmas que actúan en esos sectores urbanísticos".

Uno de los ejemplos a los que se refieren desde Los Verdes es el caso en que se encuentra el Sector 6  Villa Amalia, cuyo Plan Parcial se aprobó y publicó en el año 2006 y desde entonces se han ejecutado dos parcelas de suelo residencial, las R – 6 y R – 7 y una tercera en ejecución muy avanzada, la parcela R – 8, así como sucede con la mayor de las parcelas de suelo terciario para establecimientos comerciales con la parcela TBA – 3 totalmente ejecutada y la TBA – 1 en ejecución, al igual que ocurre con el 75% de la red viaria y gran parte de las zonas verdes del sector.

"En todas ellas, sin priorizar ni ejecutar vivienda social en un contexto en el cual el precio de la vivienda, tanto sí es para comprar o para alquilar, está por las nubes y es inaccesible para los jóvenes y para las familias, se hace necesario el desarrollo de vivienda de protección oficial", ha señalado el exalcalde.

Los Verdes han explicado que en las tres parcelas destinadas para la construcción de viviendas de protección oficial VPO en este Sector 6 de Villa Amalia, la 1, 2 y 3, de 4.230, 4.230 y 3013 metros cuadrados respectivamente, que hacen un total de 11.473 m2 y que están situadas en las inmediaciones de la circunvalación de la carretera nacional 332, se permite la construcción en altura con respecto al resto de la urbanización, planta baja más tres alturas, lo que habilitaría estas construcciones como barrera acústica del resto de edificios de la urbanización que acumulan en esta franja del sector Villa Amalia  toda la oferta de vivienda oficial.

Para Dolón "es curioso que la red viaria de esta urbanización situada en las proximidades de la carretera nacional 332 que serviría de acceso a las proyectadas VPO no está ejecutada, al igual que las zonas verdes colindantes, que posiblemente lleguen a  confundirse  con los espacios de protección y servidumbre de la carretera, sujeta a la legislación de carreteras del estado".

"La ejecución de estas tres manzanas de suelo edificable residencial destinadas a albergar viviendas de protección oficial pondría a disposición del mercado un buen número de VPO que permitiría el acceso a la vivienda en régimen de propiedad o en régimen de alquiler a un buen número de personas y familias residentes en Torrevieja que en la actualidad no disponen de ella o lo hacen en condiciones precarias, beneficiándose de las ventajas que dicha fórmula ofrece", ha recordado el exalcalde.  

Por lo tanto, Los Verdes-Equo Compromís han asegurado que apuestan por facilitar el derecho constitucional a la vivienda a los jóvenes y a las  familias que lo necesitan con el desarrollo de los instrumentos necesarios para ello, como lo podría ser el actual Plan VIVE de la Generalitat Valenciana.

"Aunque resulta poco o nada creíble cuando tras treinta y tres años de gobiernos de la derecha en Torrevieja no se haya tramitado la renovación del PGOU del año 1986, se haya dilapidado todo el patrimonio de suelo procedente de las cesiones de los urbanizadores y no se contemple porcentaje alguno de VPO en las futuras actuaciones urbanísticas beneficiadas por la modificación 52  Libertad Tipológica", ha lamentado Dolón.

Noticias relacionadas

next
x